https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25733.html
23 Octubre 2012

Durante cinco años

Convenio fortalece salud primaria en Valdivia

La UACh y el municipio valdiviano suscribieron una alianza estratégica que se abocará a labores de investigación académica en centros de salud y el desarrollo de prácticas profesionales.

La Universidad Austral de Chile y la municipalidad de Valdivia formalizaron el miércoles 17 de octubre una importante alianza estratégica que busca mejorar la calidad de la atención de salud primaria, a través del fortalecimiento de las áreas docente-asistencial e investigación.

Por medio de este convenio se abrirán las alternativas de prácticas profesionales e investigaciones académicas en centros de salud y dependencias del municipio, permitiendo además que los funcionarios municipales tengan acceso a una variada oferta de formación y capacitación en las aulas de la casa de estudios superiores.

El documento, que tendrá una vigencia de cinco años renovables automáticamente, fue suscrito por el rector de la UACh, doctor Víctor Cubillos, y el alcalde de la ciudad, señor Bernardo Berger, durante una ceremonia desarrollada en el municipio y que además contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina de la UACh, doctor Claudio Flores, la directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Marta Santana, y la jefa del área técnica del departamento de salud municipal, Lorena Gallardo.

“Como universidad, hemos tratado de ser un centro que irradie conocimiento y energía, y que permita complementar la formación profesional, recabar información y, lógicamente, capacitar a quienes trabajan en los centros de atención primaria, que son el primer encuentro con el paciente”, sostuvo el doctor Cubillos.

En tanto, para el doctor Flores, “la colaboración entre la municipalidad y la Universidad Austral ha existido desde siempre, pero esta firma la materializa en un documento oficial. El gran porcentaje de quienes se dedican a la salud trabajan en la atención primaria y, entre otros aspectos, este acuerdo favorece la investigación en el área desde un punto de vista que incluye a toda la comunidad”.

A través de este convenio se conformarán dos comisiones: una de investigación, que permitirá hacer más pertinentes los campos de estudio universitario de los alumnos en el quehacer de la salud primaria; y otra de tipo docente-asistencial, que abrirá las prácticas profesionales no sólo en el campo estrictamente de la salud primaria municipal, sino también en otras áreas que están estrechamente relacionadas. Asimismo, la UACh se convertirá en un puente de formación continua para los funcionarios municipales en aquellas materias que son inherentes al quehacer de salud, especialmente en el campo médico y profesional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....