https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25392.html
06 Septiembre 2012

Promueven abordaje multidisciplinario de pacientes con estrés laboral

  • Dres. Marcelo Trucco, Adriana Sapiro y Roland Bargsted

    Dres. Marcelo Trucco, Adriana Sapiro y Roland Bargsted

  • Dres. Leonor Schenone, Nemorino Riquelme y Vanessa Forer

    Dres. Leonor Schenone, Nemorino Riquelme y Vanessa Forer

  • Ps. Pamela Grandon y Dres. Gonzalo Miranda y Manuel Parra

    Ps. Pamela Grandon y Dres. Gonzalo Miranda y Manuel Parra

Durante dos días médicos y profesionales de salud mental se dieron cita para actualizar sus conocimientos en estrés, trabajo y enfermedad mental.

Más de un centenar de profesionales médicos, psicólogos y del área de la salud ocupacional, se dieron cita los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el auditorio principal del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani (HJNC) de Arica para asistir al curso Trastornos de salud mental en el ámbito laboral, actividad que fue organizada por el Servicio de Psiquiatría del mismo establecimiento y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) Regional Arica.

El evento llenó las expectativas tanto de los asistentes y como de sus directores, los doctores Adriana Sapiro Santalla de la ACHS y Roland Bargsted Herrera, ya que hubo una entusiasta participación en las mesas redondas, que complementaron las exposiciones de los profesores invitados.

El doctor Bargsted destacó que “este evento estuvo destinado a capacitar a médicos y profesionales de apoyo médico en la amplia relación que se da entre el trabajo y la salud mental”.

Dentro de las exposiciones, el doctor Marcelo Trucco Burrows, quien fue varios años jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital del Trabajador de Santiago, explicó el completo proceso del diagnóstico y la calificación de los padecimientos mentales cuando éstos se le atribuye un origen laboral. Destacó, por lo mismo, la necesidad de que siempre se haga con un trabajo multidisciplinario de los profesionales del área.

Por su parte, el doctor Manuel Parra Garrido, “nos enseño las evidencias que arrojan los estudios para muchos casos de depresión que se originan en la actividad laboral. En éstas y otras exposiciones se repitió la importancia de los factores de riesgo psicosocial para la consideración del estrés en el trabajo, tanto como las manifestaciones clínicas de los trabajadores que lo sufren, ya sea por sobrecarga, acoso, fatiga y otros factores”, comentó el psiquiatra.

Muy interesante y esclarecedora resultó la charla del doctor Juan Maass Vivanco sobre el reposo laboral en salud mental, tema controvertido que abarca las licencias médicas con diagnóstico psiquiátrico. El psiquiatra expuso, en forma amplia y detallada, “las dificultades para establecer los tiempos de reposo en forma específica, pero también mencionó guías referenciales para hacer el sistema más transparente y cercano a la realidad del paciente. Esto considerando que las características clínicas de estos casos están dadas por alteraciones que son inminentemente subjetivas”, explicó el doctor Bargsted.

Por último, los psicólogos Gonzalo Miranda y Pamela Grandón, expusieron sobre la necesidad de contar con mayores estudios epidemiológicos en salud mental laboral y sobre las estrategias que se deben adoptar para disminuir el estigma e integrar, cada vez más, a la sociedad y al trabajo a los discapacitados por causa psíquica.

El encuentro contó con el patrocinio del Servicio de Salud de Arica y de Asociación Chilena de Seguridad.



Dres. Marcelo Trucco, Adriana Sapiro y Roland Bargsted

Dres. Marcelo Trucco, Adriana Sapiro y Roland Bargsted

Dres. Leonor Schenone, Nemorino Riquelme y Vanessa Forer

Dres. Leonor Schenone, Nemorino Riquelme y Vanessa Forer

Ps. Pamela Grandon y Dres. Gonzalo Miranda y Manuel Parra

Ps. Pamela Grandon y Dres. Gonzalo Miranda y Manuel Parra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...