https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24037.html
28 Marzo 2012

“Escritos en arte y medicina”

Dr. Marcelo Miranda realiza lanzamiento de libro en CLC

  • Dr. Marcelo Miranda Cabezas

    Dr. Marcelo Miranda Cabezas

  • Dres. Laura Caballero y José Antonio del Solar

    Dres. Laura Caballero y José Antonio del Solar

  • Dr. Patricio Burdiles Pinto

    Dr. Patricio Burdiles Pinto

  • Dres. Jorge Larach y Jaime Lubascher

    Dres. Jorge Larach y Jaime Lubascher

El segundo texto publicado por el reconocido neurólogo, describe distintas patologías, donde predominan las de trastornos del movimiento.

“La medicina es mi esposa legal; y la literatura mi amante”, palabras del doctor y dramaturgo Antón Chéjov, que se acercan bastante al pensamiento del especialista, quien tras treinta años como médico internista y creador de aportes médicos sobre tics y síndrome de Tourette entre otros, sintió la necesidad de aportar y dar su visión. El escenario del lanzamiento congregó numerosa audiencia, contando con la presencia de docentes, médicos e invitados especiales, entre ellos, el Dr. Patricio Burdiles, director académico de CLC, quien hizo referencia a la destacada trayectoria médica y artística del autor, describiéndolo como “un libro de fácil lectura, pero de enorme profundidad en sus personajes”, y el Dr. Claudio Pardo, neuroradiólogo, que lo clasificó como “un libro inusual”.

En 2008 publicó su primer libro, “Creatividad, Arte y medicina”, donde analiza el efecto de ciertas enfermedades en las creaciones de varios artistas. Esta vez, bajo el título de “Escritos en arte y medicina (1983-2012)” vuelve a explorar la presencia de patologías en la obra de grandes autores, donde la relación con el arte se aprecia desde sus primeras páginas, presentando como portada la imagen de “El doctor”, óleo del británico Samuel Luke Filder, perteneciente a la colección de la Tate Gallery de Londres.

El texto, que será lanzado al mercado bajo la editorial Tangram Ediciones, hace una recopilación de diversos trabajos clínicos que datan desde la época de su internado hasta la fecha, seguido de un extenso capítulo sobre patografías, enfermedades que afectaron a personajes históricos como Isaac Newton, Sebastián Bach, Edgar Allan Poe y la demencia que sufrió Immanuel Kant. Finalizando con un amplio estudio sobre la contribución de distintos pintores, músicos, escritores y filósofos al desarrollo de la ciencia y la medicina.

“El hecho de ser médico, o profesional de la salud, y al mismo tiempo estar inserto en el arte, genera una relación distinta frente a los pacientes y el modo de tratarlos”.

“Considero que todas las universidades que imparten la carrera de medicina, debiesen tener un ramo de arte y literatura”, comentó el neurólogo.

Temas Relacionados

Dr. Marcelo Miranda Cabezas

Dr. Marcelo Miranda Cabezas

Dres. Laura Caballero y José Antonio del Solar

Dres. Laura Caballero y José Antonio del Solar

Dr. Patricio Burdiles Pinto

Dr. Patricio Burdiles Pinto

Dres. Jorge Larach y Jaime Lubascher

Dres. Jorge Larach y Jaime Lubascher

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...