El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua realizó su Tercer Seminario de especialidades odontológicas, actividad que congregó a más de una veintena de profesionales de la región.
La sala de cirujanos del Hospital Regional Coyhaique cambió su nombre a “Dr. Félix Torres Bulnes”, en reconocimiento al médico con más años de servicio en la Región de Aysén. El facultativo suma cinco décadas de trayectoria y sigue en plena actividad, por lo que sus compañeros de trabajo decidieron homenajearlo, en el marco de las celebraciones del Día del médico.
Los cirujanos dentistas Pablo Ferrer Ballart, Rodrigo Iriarte Larraín y Mauricio Nally Vigneaux compartieron su experiencia clínica en el Curso de actualización implante – perio “Odontología multidisciplinaria integrada: ¿en qué estamos?”. El encuentro se realizó en el Hotel Villa El Descanso, bajo la organización de la Sociedad Odontológica de Chile, Filial Curicó.
En el centro de eventos Suractivo de Concepción se realizó el 57 Congreso chileno de pediatría, una de las actividades anuales más relevantes de la agenda científica nacional. Hasta la capital de la Región del Biobío arribaron más de mil 200 especialistas, quienes compartieron durante cuatro días las últimas tendencias mundiales en salud infanto-adolescente.
Con un marcado énfasis en las nuevas tecnologías al servicio de la especialidad se desarrolló exitosamente el XLIV Congreso Chileno de Gastroenterología, encuentro que contó con la participción de más de 500 profesionales de todo el país.
Con la participación de gran número de invitados internacionales de primer nivel, el Congreso Chileno de Gastroenterología 2017 buscó consolidar y compartir el trabajo que los distintos grupos que forman parte de la entidad están desarrollando.
Una vez finalizado el LXXII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, el doctor Lientur Taha Moretti –como nuevo presidente de la entidad- entregó un saludo protocolar a los profesionales de las tres especialidades.
Bajo el lema “Construyendo puentes en gastroenterología” se inauguró el Congreso Chileno de Gastroenterología, que durante cuatro días desarrollará un completo y variado programa que permitirá cumplir con las expectativas de asistentes y socios.
Los doctores Claudio Liberman, Luis Rojas y Victoria Novik, organizadores del XXXVIII Congreso chileno de medicina interna, agradecieron los aportes y la participación de los médicos que participaron en este encuentro 2017.
Con una sistencia récord de médicos de todo el país y el extranjero se inauguró el XXXVIII Congreso chileno de medicina interna 2017: “Controversias, una oportunidad de aprendizaje”.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...