Especialistas de todo el país asistieron a la quinta versión de actividad organizada por la Sochicar Filial V Región, Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer y la Universidad de Valparaíso.
Los doctores noruegos Jorgen Jahnsen y Guro Lovik, presentaron ante la comunidad médica el lanzamiento de Remsima (infliximab): primer biosimilar aprobado por la EMA y la FDA para el tratamiento de patologías reumatológicas e inflamatorias.
Una de las actividades más relevantes que impulsa la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof) es el “Curso de Formación y Perfeccionamiento de Oftalmólogos” (CFPO), cuyo principal objetivo es promover la educación médica y la formación de especialistas.
El doctor Fernando Cofré Cid, director del Comité Científico de Clínica Oftalmológica ISV en Viña del Mar, como director del encuentro extendió una invitación a sus colegas de todo el país.
Para profundizar en estos temas, la directiva convocó a los especialistas internacionales Michael Wallace, de Clínica Mayo; Linda Rabeneck, de la Universidad de Toronto; Herbert Burgos, del Centro de Entrenamiento de la WGO/WEO en Costa Rica; y Luis Caro del Instituto Alejandro Fleming, en Buenos Aires.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago desarrolló en el Colegio Médico de la Rancagua el XXXVII Ateneo Clínico Universitario, que inauguró los encuentros 2018.
Con la participación del presidente de Sochipe, doctor Humberto Soriano Brücher, como integrante del comité evaluador, se realizó en la UFRO el examen final de especialización en pediatría, tras el cual siete profesionales obtuvieron el postgrado. Las doctoras Romina Gross y Andrea Hernández fueron distinguidas, respectivamente, por su rendimiento académico y condición humana hacia los pacientes.
La actividad de Clínica Las Condes convocó a especialistas de todo Chile, quienes participaron de las conferencias magistrales de destacados expositores internacionales, entre ellos los doctores Richard Gans, Pete Batra y Tucker Woodson.
Los doctores Loreto Triviño, Ignacio Alfaro y María Paz Arriagada finalizaron su beca de especialización en oftalmología, cursada en la Universidad de Concepción. La ceremonia de despedida se realizó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción y fue dirigida por la doctora María José Oportus, jefa del programa formativo de la casa de estudios superiores.
Un amplio programa científico revisó las últimas tendencias en materia de avances en el tratamiento médico de la obesidad, así como en controversias del siglo XX relacionadas a la cirugía metbólica.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....