https://www.savalnet.cl/mundo-medico/entrevistas/queremos-reforzar-nuestra-preocupacion-por-los-temas-sociales.html
26 Octubre 2015

Dra. Lidia González Lai:

“Queremos reforzar nuestra preocupación por los temas sociales”

Presidenta de la Filial Los Lagos de la Sociedad Chilena de Pediatría valoró el papel que cumplió la agrupación local en la organización del congreso de la especialidad, realizado en Puerto Varas. Además, hizo un balance de su gestión y detalló los próximos desafíos.

El 55 Congreso chileno de pediatría, realizado entre el miércoles 30 de septiembre y el sábado 3 de octubre, en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, tuvo como principal sello la participación de conferencistas extranjeros de primer nivel y la masiva concurrencia de especialistas nacionales. La asistencia bordeó las 1200 personas, cifra que representa un desafío mayor en términos de producción.

La logística del encuentro, el más importante organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, recayó en esta oportunidad en las filiales de O´Higgins y Los Lagos, la última con la responsabilidad adicional de ser la anfitriona y procurar el éxito de la cita, tarea que se pudo cumplir a cabalidad gracias al compromiso y apoyo de cada uno de sus miembros.

“Me siento honrada y orgullosa con la oportunidad que se nos ha brindado de organizar localmente este congreso. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo con el fin de recibirlos con el cariño y amabilidad del sur de Chile”, comentó durante la jornada inaugural del evento científico la doctora Lidia González Lai, presidenta de la Filial Los Lagos de Sochipe.

La facultativa, formada en la Universidad Austral de Chile y el Hospital San Juan de Dios de Santiago, se desempeña en el Hospital Base de Osorno, donde concentra sus esfuerzos en el tratamiento de menores de edad que presentan alguna patología nefrológica, labor que realiza en conjunto con la especialista de Puerto Montt Carolina Lizama Delucchi. “Junto con atender pacientes puedo sumar constantemente conocimientos en esta área”, asegura la profesional, quien también colabora en una clínica de beneficiencia, iniciativa de Clínica Alemana de Osorno. “Proporcionamos acceso a consulta médica a pequeños cuyas familias no pueden visitar a un experto en salud infantil”.

La doctora González se vinculó a la Sociedad Chilena de Pediatría hace más de 10 años, cumpliendo actualmente con su segundo periodo como presidenta de la Filial Los Lagos, el cual finalizará en 2016. Debido a la amplitud del territorio, la presidencia se va rotando entre especialistas de Valdivia, Osorno y Puerto Montt. “Nuestra filial es una de las más extensas, abarcando las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Fue fundada hace 50 años y contamos con 137 socios activos. Somos un grupo unido, que comparte el cariño por el sur, lo que sin duda ha facilitado la comunicación y el trabajo conjunto con otras instituciones, reflejándose esto en los índices actuales de salud, que por ejemplo, tienen a esta zona con una tasa de mortalidad infantil inferior a dos dígitos desde 2002 a la fecha”, destaca.

- A su juicio, ¿cuál es el objetivo más relevante del Congreso chileno de pediatría?

Este congreso se constituye en una oportunidad única para fortalecer la comunicación entre pediatras y otros profesionales de la salud del país. Todos los conocimientos y avances que se discuten en esta instancia son de gran utilidad para el ejercicio de la pediatría moderna.

- ¿Qué representó para la Filial Los Lagos participar en la organización de este congreso, considerando además que fueron sede del encuentro?

Junto con la responsabilidad que supone un evento tan importante como éste, ser anfitriones nos permitió compartir con otros colegas y fortalecer lazos de amistad, lo que a la postre beneficia a nuestros propios pacientes, porque puedes recurrir más fácilmente a pediatras de mayor experiencia en el manejo de una enfermedad determinada. Aquí contamos además con toda la capacidad humana y de infraestructura para albergar un evento de estas características, que este año logró convocar a más de mil asistentes.

- ¿Cuál es el balance que hasta el momento puede hacer de su gestión?

Nosotros como filial nos hemos preocupado que los pediatras de la zona puedan acceder a cursos de perfeccionamiento, que los mantengan actualizados sobre los últimos avances de la especialidad. Todos los años organizamos un evento grande que incluye la participación de nuestras tres zonas, las que, en una jornada conjunta, se dividen en módulos para profundizar en distintas subespecialidades. Ahora bien, aprovechando el marco que ofreció el congreso, es bueno recordar y agradecer a nuestros antecesores, quienes trabajaron arduamente, muchas veces en forma anónima y silenciosa y con espíritu altruista, entregando sabiduría para lograr la sonrisa de un niño y enriqueciendo así esta maravillosa labor.

- ¿Qué desafíos se han propuesto como filial en el mediano plazo?

Nuestra idea es que la comunidad nos conozca más y para eso tenemos planificado para 2016 hacer cursos extensivos a docentes de Osorno, Valdivia y Puerto Montt. Queremos difundir y reforzar nuestra preocupación por los temas sociales que rodean a los niños que vemos. Para eso, el objetivo es abordar materias de relevancia para la población, como por ejemplo apoyar a profesores para que ellos puedan crear conciencia en el niño y sus familias del daño que produce la obesidad. Vamos a entregar información al respecto, promover la práctica de ejercicio, la alimentación sana y la vida saludable, lo que está en sintonía con el énfasis que tuvo el Congreso de pediatría. La idea es que los profesionales que trabajan directamente con niños sepan cómo manejar cuadros de obesidad infantil, condición que tal como en el resto del país muestra en nuestra región gran prevalencia. Lo más importante aquí es prevenir a través de la educación a todo el grupo familiar. Del mismo, queremos organizar algunas actividades científicas que nos permitan mantenernos al día, porque la educación continua es muy importante, más aún en zonas alejadas de grandes centros urbanos.

- En términos personales y profesionales, ¿qué representa para usted liderar actualmente a este importante grupo de pediatras?

He tenido una muy buena experiencia, porque todos los colegas han sido muy acogedores conmigo y me han ayudado en todas las gestiones que hemos tratado de planificar. Desde el punto de vista humano ha sido muy enriquecedor, porque no solamente nuestro vínculo es a nivel profesional, sino que es mucho más cercano. Han nacido muy lindas amistades durante estos años, lo que en alguna medida ha facilitado el manejo y traslado de pacientes, especialmente aquellos con cuadros más complejos. Existe plena confianza para solicitar ayuda y colaboración cuando el caso lo amerita.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...