Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/uroginecologos-abordan-disfunciones-piso-pelvianas-en-mujer-joven.html
18 Octubre 2017

Uroginecólogos abordan disfunciones piso pelvianas en mujer joven

  • Dr. Sebastián Pérez Junqueira

    Dr. Sebastián Pérez Junqueira

  • Uroginecólogos abordan disfunciones piso pelvianas en mujer joven
  • Uroginecólogos abordan disfunciones piso pelvianas en mujer joven

Curso internacional sobre el área fue dirigido por el doctor Henry Castro Arias, director del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Concepción.

De acuerdo a lo que explican especialistas en el área, el número de mujeres jóvenes que consultan por disfunciones del piso pélvico, como la incontinencia urinaria, ha ido en aumento durante los últimos diez años, pese a ser un problema asociado principalmente a la población adulta mayor.

Este trastorno es uno de los más frecuentes y se presenta en un rango que oscila entre el 15 y 51 por ciento de las mujeres, pero que se reduce al margen comprendido entre el 3 y 20 por ciento en la población menor de 49 años. Así se detalló durante el III Curso internacional de uroginecología, encuentro que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Durante la actividad, organizada por el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la unidad académica, se analizaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de disfunciones como el prolapso, vejiga hiperactiva e incontinencia rectal, así como factores de riesgo asociados a estos cuados: embarazos y paridad, obesidad, tabaquismo y condición genética.

A diferencia de lo que ocurre con la población mayor, donde los impactos son más dramáticos, en las mujeres menores de 49 años estos trastornos están vinculados a una reducción de la calidad de vida. Pese a que la prevalencia de los síntomas va en alza, las consultas no crecen al mismo ritmo por diversos motivos, por ende, los esfuerzos apuntan a aumentar la detección precoz y generar estrategias de prevención a nivel de la atención primaria.

Esta fue una de las conclusiones del curso dirigido por el doctor Henry Castro, director del Departamento de Obstetricia y Ginecología UdeC. “En este sentido, como centro estamos realizando esfuerzos para preparar a los profesionales para atender las crecientes necesidades de la población femenina. Esto nos pone orgullosos y contentos, porque cada vez más mujeres podrán acceder a atención especializada para resolver sus problemas relacionados al piso pélvico”, comentó el facultativo.

“En el pregrado de medicina se han incorporado conceptos teóricos de las disfunciones del piso pélvico y también se han realizado varios cursos de actualización para médicos de atención primaria, sumándose este 2017 dos diplomados en el área: Reparación quirúrgica y Salud pélvica y rehabilitación”, agregó.

Alternativas quirúrgicas para el prolapso, prevención y manejo de defectos del piso pélvico en mujeres deportistas, problemas asociados al embarazo y la paridad y kinesioterapia también fueron materias analizadas por los conferencistas Sebastián Pérez Junqueira (Argentina), Priscila Matsuoka (Brasil) y los chilenos Melissa Fuentes y Pablo Ortega. Además expusieron las kinesiólogas Carolina Pantoja, Constanza Alvear, Paula Saavedra y Constanza González, y la matrona Carolina Bascur.

Dr. Sebastián Pérez Junqueira

Dr. Sebastián Pérez Junqueira

Uroginecólogos abordan disfunciones piso pelvianas en mujer joven
Uroginecólogos abordan disfunciones piso pelvianas en mujer joven

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...