Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/protagonistas-de-historica-operacion-reciben-reconocimiento.html
14 Junio 2017

Protagonistas de histórica operación reciben reconocimiento

UdeC homenajeó a los cirujanos que realizaron el primer trasplante cardíaco del sur de Chile. Los especialistas y académicos propusieron la creación de un departamento.

En una ceremonia realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC), el rector de la casa de estudios superiores, Sergio Lavanchy Merino, reconoció la labor de los integrantes del equipo de cardiocirujanos que participaron en el primer trasplante de corazón llevado a cabo en el sur de Chile.

El histórico procedimiento se efectuó en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB) y los especialistas que materializaron este viejo anhelo de la medicina penquista también son académicos del plantel.

Se trató de un hecho de gran relevancia y un importante avance para el desarrollo de la  salud, sostuvo el directivo, “por lo tanto como Universidad de Concepción queríamos expresarles nuestras felicitaciones por la historia que están escribiendo y el apoyo de la institución, porque este hito da cuenta de la excelencia de nuestros docentes en el área de medicina, y particularmente, en esta disciplina”, agregó.

En la ocasión el rector destacó que la acreditación por siete años de la carrera de medicina da cuenta del nivel que demuestran sus miembros, permitiendo, entre otros aspectos, obtener la certificación del Hospital Regional para realizar este tipo de cirugías y formar parte de la red de trasplantes del Ministerio de Salud.

El decano de la Facultad de Medicina UdeC, Raúl González Ramos, se sumó a los saludos e indicó que el logro materializado es reflejo del vínculo docente asistencial existente entre la unidad académica, como centro formador de pre y postgrado; y el recinto de salud, como campo clínico.

“Desde hace un tiempo que el Centro Cardiovascular del HGGB recibe visitas de becados de medicina interna y de cardiología de otros lugares del país, quienes pueden conocer los avances que hemos realizado no solo en cirugía, sino que todo el trabajo que hay desde el punto de vista médico y quirúrgico en la Unidad Coronaria”, detalló el doctor Fabrizzio Fasce Villaseñor, cardiólogo intensivo y director del citado centro.

Durante la reunión, los especialistas manifestaron su interés por crear en la Universidad de Concepción un departamento cardiovascular que reúna a los distintos profesionales que desarrollan esta disciplina y que hoy se encuentran dispersos en distintas reparticiones, lo que según el Lavanchy será analizado y discutido por la Facultad de Medicina, el Consejo Académico y el directorio del plantel.

Finalmente, el doctor Enrique Seguel Soto, jefe del equipo de cardiocirugía del Centro Cardiovascular y cirujano jefe de la histórica intervención, afirmó que el trasplante fue obra de un trabajo que se venía planificando desde hace varios años y que requirió organizar y preparar a los equipos humanos dentro del hospital, además de “la compra de insumos, el entrenamiento y de lograr la autorización ministerial para poder iniciarnos como centro de trasplante”.

Protagonistas de histórica operación reciben reconocimiento

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...