Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/promueven-lactancia-segura-e-informada.html
25 Noviembre 2016

Promueven lactancia segura e informada

La Universidad Católica de la Santísima Concepción fue sede de un encuentro que buscó reposicionar al amamantamiento como un factor clave de la niñez y adultez.

El Comité de Lactancia Materna de la Región del Biobío tiene como objetivo difundir y apoyar esta práctica natural, de carácter indispensable para asegurar el correcto desarrollo de los menores de edad. En este contexto, se llevó a cabo en Concepción un encuentro que se propuso abordar la importancia del amamantamiento y su influencia no sólo en la primera etapa de la vida sino que también en la adultez.

Se trató del octavo Seminario regional de lactancia materna, actividad que reunió a más de cien profesionales y que fue organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Seremi de Salud y el Comité Regional Intersectorial de Lactancia Materna.

Uno de los expositores fue la pediatra neonatóloga de la Clínica Universitaria de Concepción, Carolina Troncoso Jiménez, quien no sólo calificó la lactancia como una práctica fundamental, sino que también subrayó la relevancia del apego y cómo este tipo de factores pueden influir en el comportamiento futuro del ser humano. “Es importante intervenir en forma positiva a los niños desde temprana edad, ya que esto formará una sociedad más empática y menos violenta”, aseguró.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los niños amamantados tienen por lo menos seis veces más posibilidades de supervivencia en los primeros meses que los niños no amamantados. Sin embargo, la lactancia muchas veces es interrumpida por elementos externos a la familia, como el trabajo, estrés o miedo. “El 98 por ciento de las madres está capacitada para amamantar a sus hijos, pero las personas que la rodean en su periodo de lactancia o los mismos médicos somos quienes transmitimos inseguridad y provocamos que la lactancia falle”, sostuvo la doctora Troncoso.

Promueven lactancia segura e informada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...