https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/promueven-integracion-y-tratamiento-oportuno-del-paciente-epileptico.html
09 Septiembre 2013

En Osorno

Promueven integración y tratamiento oportuno del paciente epiléptico

La Liga Chilena contra la Epilepsia, institución que en mayo cumplió 60 años de existencia, organizó un curso que contó con la participación de destacados neurólogos.

En entrevista publicada recientemente en SAVALnet, el doctor Daniel Galdamez, neurólogo del Hospital Sótero del Río y Clínica Alemana, aseguraba que la epilepsia carga con un estigma social que se debe combatir con urgencia y que la detección precoz es fundamental para que la patología tenga un pronóstico favorable.

Se trata, según explicó, de una enfermedad caracterizada por la aparición de uno o varios trastornos neurológicos que generan una predisposición en el cerebro para formar convulsiones recurrentes, que suelen derivar en consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas. La calidad de vida se deteriora y, peor aún, muchos pacientes deben enfrentar la discriminación de la sociedad.

En este sentido, no ocultar la enfermedad, promover la rehabilitación integral y entregar tanto a pacientes como a la comunidad en general toda la información posible respecto de las causas, sintomatología y tratamiento de la patología resulta fundamental, objetivo que ha asumido con propiedad y desde su fundación la Liga Chilena contra la Epilepsia, institución que el pasado 6 de mayo celebró 60 años de existencia.

Con la finalidad de poner todas estas materias en debate, se desarrolló en Osorno el Primer curso de epilepsia 2013, organizado precisamente por la institución que nació en 1953 por iniciativa del reconocido neurocirujano Alfonso Asenjo. Durante el encuentro, que reunió a más de 350 asistentes, el neurólogo Jorge Foster entregó una serie de herramientas que ayudan a la rehabilitación de un paciente epiléptico. “Es muy importante no ocultar la enfermedad e iniciar un tratamiento temprano para evitar efectos mayores en la vida madura de la persona”, precisó. También intervinieron, entre otros expertos, los doctores David Martínez y Juan Polanco.

La asistente social de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Marcela Vega, explicó que la institución trabaja constantemente para disminuir los estigmas sociales y promover la integración familiar, además de agradecer la alta participación de médicos, pacientes, profesionales de la salud y educadores de la zona.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....