Prevención y detección temprana de cáncer gástrico en Antofagasta
Si bien está dirigido a personas desde los 35 años sin síntomas digestivos, se puso en práctica un segundo mecanismo para aquellos que sí los presentan en coordinación con la Atención Primaria de Salud.
Con el fin de detectar tempranamente el cáncer gástrico, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) implementó un test que identifica mucosas de riesgo y la presencia de la bacteria que se asocia con su desarrollo, Helicobacter pylori.
En el marco de una estrategia del Ministerio de Salud, el proyecto liderado por la Unidad de Endoscopía del HRA busca optimizar recursos y realizar endoscopías a aquellos pacientes que lo requieran.
"Este examen no solo nos permite priorizar la atención de quienes realmente necesitan una endoscopía, sino que también ayuda a descongestionar las listas de espera, ya que evita realizar procedimientos invasivos a pacientes sin factores de riesgo", señala el doctor Sergio Ledesma, jefe del programa preventivo de la unidad.
Si bien está dirigido a personas desde los 35 años sin síntomas digestivos, se puso en práctica un segundo mecanismo para aquellos que sí los presentan en coordinación con la Atención Primaria de Salud.
"Lo importante es que las personas comprendan que estos exámenes pueden salvar vidas. La prevención es clave, y esta iniciativa nos permite dar un gran paso en esa dirección", destaca el doctor Antonio Zapata, director del HRA.
Una estrategia que se suma a un test que el establecimiento realiza para la detección temprana de cáncer de colon, que busca sangre no visible en deposiciones de pacientes entre 45 y 75 años.
