Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/prevencion-educacion-y-vida-sana-como-agentes-de-cambio.html
05 Octubre 2018

Prevención, educación y vida sana como agentes de cambio

  • Dr. Raúl Barrero Vironneau

    Dr. Raúl Barrero Vironneau

En conjunto representan, según expertos del Hospital de Puerto Montt, el tratamiento más efectivo para disminuir las muertes y prevalencia de las patologías cardiovasculares.

27 mil muertes anuales. Esa es la cifra que convierten a las enfermedades cardio y cerebrovasculares e la primera causa de fallecimiento en Chile.  El 25 por ciento de la población tiene riesgo cardiovascular alto, y patologías como la hipertensión, diabetes, sedentarismo y obesidad son las más prevalentes.

“Es muy importante el autocuidado y llevar una alimentación saludable, con esos factores ya podremos rebajar las posibilidades de sufrir estas complejas patologías”, comentó la doctora Mónica Winkler Rietzsch, directora (s) del Hospital de Puerto Montt.

En el país, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud, 45 personas pierden la vida a diario por problemas cardíacos. Representan el 35 por ciento de las muertas cada año, superando al cáncer y las enfermedades infecciosas.

“La principal tarea para evitar estas patologías del corazón es educar a la población en la importancia de desarrollar una vida sana y efectuarse chequeos al menos una vez al año. Si bien la mortalidad por infarto ha descendido, aumentó la mortalidad por accidente cerebro vascular, sobretodo en el grupo de las mujeres”, explicó el doctor Raúl Barrero Vironneau, especialista del recinto asistencial de la Región de Los Lagos.

Los pacientes mayores a 65 años constituyen el grupo de mayor riesgo. Para los facultativos, la prevención, educación y un estilo de vida saludable siguen siendo el tratamiento más efectivo.

El Hospital de Puerto Montt cuenta con un equipo multidisciplinario para manejar las enfermedades cardio y cerebrovasculares. Se realizan estudios complementarios con imágenes y exámenes como resonancia magnética y ecocardiograma de superficie transesofágico. “Además, con el desarrollo de la electrofisiología, tratamos pacientes con alteraciones del sistema eléctrico del corazón e implantamos dispositivos de desfibrilación y resincronización”, destacó el doctor Barrero.

Dr. Raúl Barrero Vironneau

Dr. Raúl Barrero Vironneau

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...