Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/preparan-implante-de-corazon-artificial.html
19 Julio 2017

Preparan implante de corazón artificial

  • Dr. Enrique Seguel Soto

    Dr. Enrique Seguel Soto

El equipo de cardiocirujanos del Hospital Regional de Concepción se encuentra a la espera de marcar un nuevo hito en el desarrollo de la medicina en el sur de Chile.

Integrantes del equipo médico que llevó a cabo el primer trasplante cardíaco en el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción (HGGB) se encuentran a la espera de concretar el implante de un corazón artificial, procedimiento que marcará un nuevo hito en el desarrollo de la medicina en el sur del país.

La cirugía realizada a fines de mayo en la capital de la Región del Biobío, hasta entonces existente solo en Santiago y Valparaíso, no hizo más que consolidar la evolución del Centro Cardiovascular HGGB, positivo resultado que se expresa en más de 650 operaciones anuales, además de un alto nivel de especialización y la cohesión de grupos multidisciplinarios de trabajo.

“El Hospital Regional es actualmente uno de los centros de mayor complejidad en Chile, pues se viene desarrollando desde hace más de 40 años y tiene el mayor volumen de cirugías cardíacas. Estaba pendiente el tema de los trasplantes, pero ya dimos el primer paso”, comentó el doctor Enrique Seguel Soto, jefe del equipo de cardiocirujanos del recinto asistencial.

Según el facultativo, director de postgrado en la Universidad de Concepción, “ha habido un desarrollo constante, desde 2011 somos uno de los centros que más cirugías cardíacas de adultos hace en Chile en forma permanente. Hemos aumentado no solo los números, sino también la complejidad de las operaciones”. De acuerdo a lo adelantado, el equipo de profesionales ya se encuentra preparado para implantar un corazón artificial, procedimiento que será evaluado considerando las condiciones que presente el paciente.

El corazón artificial implantado consiste en un dispositivo, pulsátil y neumático, que sustituye la función completa del corazón, en concreto, de sus dos ventrículos, por lo que está indicado para paliar un fallo cardíaco biventricular en fase terminal, vale decir, cuando ambos ventrículos ya no pueden bombear suficiente sangre para que el paciente pueda sobrevivir.

El equipo consta de dos sistemas neumáticos que realizan la función de ambos ventrículos, impulsando la sangre que entra por las aurículas hacia los pulmones y al resto del cuerpo. Del mismo modo que en un trasplante cardíaco, los cirujanos deben mantener las estructuras naturales como son los grandes vasos (aorta y arteria pulmonar) y las dos aurículas.

También existe un sistema de asistencia ventricular izquierda (AVI), equipos que no sustituyen la función cardíaca como tal, sino que bombean y refuerzan en paralelo la labor del ventrículo izquierdo. En estos casos, no se extirpa el órgano cardíaco, sino que el dispositivo ayuda al ventrículo nativo.

Otra diferencia importante entre la asistencia ventricular izquierda y el corazón artificial es que este último genera pulso cardíaco, mientras que las AVI no generan pulso, ya que se trata de un flujo continuo.

Dr. Enrique Seguel Soto

Dr. Enrique Seguel Soto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...