https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/gastrectomia-laparoscopica-en-abordaje-oncologico.html
02 Septiembre 2020

Gastrectomía laparoscópica en abordaje oncológico

Técnica fue implementada en el Hospital de Curicó. Primer procedimiento fue resultado de extensa preparación y contó con el apoyo del doctor Enrique Lanzarini.

La asintomatología en sus etapas iniciales dificulta el diagnóstico, característica que favorece su evolución y rápida ramificación hacia otros órganos o sistemas como ganglios linfáticos, hígado, peritoneo o pulmón. Es el cáncer gástrico, patología que anualmente causa el fallecimiento de 750 mil personas, de acuerdo con la OMS. 

Su origen es considerado multifactorial. La infección por Helicobacter pylori sería el principal detonante, aunque también se le vincula al reflujo gastroesofágico, edad avanzada, gastritis crónica, el consumo excesivo de alimentos ahumados o salados, dieta baja en fibra, tabaco, anemia perniciosa y antecedentes familiares.

El área afectada son los tejidos que recubren el estómago, y los pacientes sufren dolores abdominales, melena, pérdida de peso y apetito, náuseas, disfagia y decaimiento. La prevención y diagnóstico precoz son clave, pero cuando no se logra un abordaje temprano el tratamiento es quirúrgico, mediante una cirugía de extirpación total o parcial del estómago.

En este contexto, el Hospital de Curicó implementó la gastrectomía oncológica laparoscópica como técnica alternativa, debido a su menor dolor postoperatorio, periodo de hospitalización y uso de analgésicos. Con el apoyo del cirujano digestivo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y de la Clínica de la Universidad de los Andes, Enrique Lanzarini Sobrevía, el recinto asistencial de la Región del Maule realizó por primera vez el procedimiento.

“Esta operación mini invasiva en etapa temprana de detección es equivalente a una cirugía por abordaje abierto, por lo que los pacientes intervenidos con esta técnica se verán beneficiados en múltiples aspectos”.

Por su parte, el doctor Francisco Zúñiga Reyes, jefe de la Unidad de Pabellón y Recuperación de Anestesia, comentó que “esto es la culminación de un largo trabajo de preparación, debido a que esta cirugía presenta una alta complejidad, por lo que es muy valorable recibir la orientación de un médico experto en el tema. Esperamos llevar a cabo esta intervención de manera más habitual en nuestro hospital”.

En Chile, el cáncer gástrico es la primera causa de fallecimiento por tumores malignos, siendo más frecuente su aparición en personas de sexo masculino entre 50 y 60 años de edad, alcanzando una mortalidad de 23 por 100 mil habitantes en hombres y 8,2 por 100 mil habitantes en mujeres, cifras que lo sitúan como el país con la mayor tasa a nivel global.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...