Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/expertas-en-salud-mental-indagan-causas-de-bajo-rendimiento-academico.html
26 Junio 2017

Salud mental

Indagan causas de bajo rendimiento académico

En el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán se realizó una jornada de actualización que centró su análisis en los problemas de escolaridad y su óptimo abordaje.

Con el objetivo de  articular la comunicación entre profesionales de la atención primaria de la red asistencial de la Provincia de Ñuble y así optimizar el tratamiento de los pacientes con patologías neurológicas y psiquiátricas, se llevaron a cabo en Chillán las séptimas Jornadas de neuropsiquiatría infantil.

El encuentro científico fue organizado por el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), reuniendo a más de un centenar de médicos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales, “precisamente quienes se relacionan de forma directa con el manejo integral que necesitan estas personas y que orienta nuestros esfuerzos”, comentó la neuróloga Carolina Coria de la Hoz, coordinadora de la actividad.

Uno de los aspectos abordados durante el evento fue el mal rendimiento escolar, el cual, precisó la doctora Coria “tiene diferentes causas y es una de las consultas frecuentes en la atención ambulatoria”. La temática fue analizada por la neuróloga Elba Contreras Aldea del Hospital de San Carlos, la psicóloga María Isabel Inostroza y la psiquiatra infantil Claudia Quezada Nitor, especialista del HCHM.

“Las causas del bajo rendimiento escolar son múltiples y van desde una modalidad inadecuada de enseñanza, pasando por malos hábitos de estudio hasta un cuadro clínico. Los síntomas que pueden observar los padres en niños con bajo rendimiento son muy variados, siendo los más usuales la hiperactividad, desatención, mal comportamiento, rechazo de asistir al colegio, tristeza, nerviosismo y excesiva preocupación”, explicó la doctora Quezada.

Frente a esto, agregó la experta, “es importante consultar a un médico que determine si existe una condición clínica y qué atención requiere. Aquí lo ideal es un manejo integral, donde tengan participación psicólogos, neurólogos, psicopedagogos, terapeuta ocupacionales y psiquiatras”.

El cuadro generalmente se asocia a diversos trastornos como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), problemas específicos del aprendizaje, hipoacusia, dificultades visuales, discapacidad intelectual, trastornos generalizados del desarrollo (TDG) y depresión, entre otros. Por lo mismo, es fundamental que cada caso sea evaluado por un médico, con el fin de determinar si la terapia debe ser permanente o transitoria.

“A veces se requiere un tratamiento farmacológico, trabajo con los padres y con el establecimiento educacional, puesto que las distintas dificultades de aprendizaje que un niño puede manifestar están determinadas por sus características personales, de su familia y las de la escuela. Por eso es importante fomentar la autoestima de los niños, potenciando otras áreas en que puedan sentirse exitosos, como son las actividades extra programáticas, felicitarlos por sus logros en todos los ámbitos y hacerlos sentir amados más allá de su rendimiento académico y su comportamiento”, finalizó la doctora Quezada.

Indagan causas de bajo rendimiento académico
Indagan causas de bajo rendimiento académico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...