https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/exigentes-desafios-institucionales-marcan-aniversario-150-de-hospital-de-curico.html
11 Octubre 2013

Exigentes desafíos institucionales marcan aniversario 150 de Hospital de Curicó

Funcionarios del establecimiento, cuya infraestructura debió ser demolida a causa del terremoto de 2010, anhelan la inauguración de un nuevo y moderno complejo asistencial.

El 13 de noviembre de 1863, bajo la supervisión del doctor Domingo Pertusio, comenzó de manera oficial el funcionamiento del Hospital de Curicó, consolidando en un nuevo edificio el trabajo que ya se venía desarrollando desde más allá de la mitad del siglo XIX, en una vieja casona donada por un vecino de la ciudad, ubicada en la esquina de las calles O´Higgins y San Martín. El 29 de julio de 1873 el establecimiento pasó a llamarse Hospital San Juan de Dios.

Durante su historia, el recinto asistencial de la Región del Maule ha sufrido una serie de transformaciones, las más importantes como resultado de inesperadas tragedias.  En 1973 se construyeron nuevas dependencias debido a un voraz incendio que el 22 de febrero de 1971 destruyó gran parte de la antigua planta que prestaba servicios desde su fundación. Sin embargo, el golpe más lo duro lo propinó el violento terremoto del 27 de febrero de 2010, movimiento telúrico que dejó daños estructurales irreparables que obligaron la demolición del centro de salud.

A 150 años de su puesta en marcha, el Hospital San Juan de Dios de Curicó enfrenta nuevos desafíos y, con sus servicios activos en distintas dependencias, se encuentra a la espera de la construcción de una nueva y moderna infraestructura, que debería ser inaugurada en 2017. En la actualidad la mayoría de sus pacientes deben concurrir a un módulo de construcción acelerada de tres pisos, que aloja los servicios de urgencia, medicina, pediatría y cirugía adulto. “Hoy nos encontramos en pleno proceso de recuperación de nuestra infraestructura hospitalaria, la que soñamos sea moderna y acorde a las necesidades de la provincia y la región, en lo estructural, lo tecnológico y lo humano”, comentó el doctor Luis Apara, director del hospital, durante una concurrida ceremonia de aniversario del recinto asistencial, realizada el viernes 4 de octubre, en el auditorio del Instituto San Martín de Curicó.

“He observado cómo la gran mayoría de los funcionarios se esfuerza por aportar en la recuperación de la salud de los usuarios, con sus conocimientos y calidad humana, siendo anónimos y generosos. Nuestro compromiso es entregar la mejor atención a los pacientes a pesar de las complejas condiciones de este hospital, que sobrevive gracias al corazón fuerte de nuestros funcionarios administrativos y clínicos”, agregó el facultativo, que asumió su cargo el 23 de mayo de 2011 con difícil tarea de dirigir el proceso de reconstrucción del centro hospitalario.

Junto con el acto oficial, las actividades conmemorativas contemplaron una liturgia y una romería al cementerio municipal, además de la premiación de los funcionarios con 30 y 40 años de servicio, reconocimiento a unidades destacadas y elección de reina.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....