Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/el-fin-de-la-vida-y-una-nueva-esperanza-se-enlazan-en-charla-cultural.html
13 Mayo 2016

El fin de la vida y una nueva esperanza se enlazan en charla cultural

  • Dr. Mauricio Cáceres y Sr. Ezequiel Treister

    Dr. Mauricio Cáceres y Sr. Ezequiel Treister

  • Sr. Rafael Espinoza y Dr. Alejandro González

    Sr. Rafael Espinoza y Dr. Alejandro González

  • El fin de la vida y una nueva esperanza se enlazan en charla cultural

Durante la mañana del martes 10 de mayo, la Nasa comunicó al mundo un espectacular hallazgo. Por la noche, médicos osorninos reflexionaron sobre el fin de la Vía Láctea.

El martes 10 de mayo la Nasa anunció el descubrimiento de 1.284 exoplanetas, gracias al telescopio orbital Kepler, el mayor cazador de planetas fuera del sistema solar. De ellos, 550 son de formación rocosa y  nueve están en la zona habitable en relación a la estrella que orbitan, con grandes posibilidades de tener agua en estado líquido, y por tanto, vida. El más cercano, según científicos de la agencia norteamericana, se ubicaría a sólo 11 años de distancia viajando a la velocidad de la luz.

Con este hallazgo, ya se conocen 21 planetas similares a la Tierra con opciones de albergar vida. Dentro de los mundos descubiertos hay dos que han llamado la atención de los expertos por su extraordinario parecido con la Tierra. Uno tiene un tamaño virtualmente idéntico al de nuestro planeta y otro en donde un año (periodo que tarda un planeta en dar una vuelta completa alrededor de su sol) dura casi lo mismo, en concreto 380 días.

“Esto nos da esperanza que en algún lugar allá afuera, orbitando alrededor de una estrella muy parecida a la nuestra, podamos eventualmente encontrar otro planeta Tierra”, comentó Ellen Stofan, jefe de la oficina de la Nasa en Washington, Estados Unidos.

La noticia ha generado gran expectación en científicos de todo el mundo, dando espacio a interesantes debates. La ciencia, la ficción, la realidad y la imaginación se mezclan en atractivas conversaciones. 

Coincidentemente, el mismo día que la Nasa revolucionó a la astronomía, un grupo de médicos se reunió en la sede osornina de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile para presenciar la conferencia “El dramático destino de nuestra galaxia”.

La actividad se enmarcó en el ciclo 2016 de SAVAL en el Arte y la Cultura y estuvo encabezada por Ezequiel Treister, profesor asociado del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción y doctor en astronomía de las universidades de Chile y Yale.

“Galaxias masivas como nuestra Vía Láctea están continuamente absorbiendo a sus galaxias enanas satélites y también pueden colisionar y unirse con otras de similar tamaño, desencadenando un megaevento que cambia su estructura, forma y propiedades para siempre. Los gases y el polvo se condensan y compactan, dando origen a nuevas estrellas, y agujeros negros gigantes contenidos en ellas se fusionan”, explicó.

El presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía adelantó que, inevitablemente, la Vía Láctea chocará y se unirá con su vecina Andrómeda y en ese proceso la Tierra y la vida como la conocemos se acabará. “Calculamos que este choque galáctico ocurrirá en 5 mil millones de años. Podemos estar tranquilos, al menos por ahora”, sostuvo.

Frente a este catastrófico escenario, resulta un alivio (en teoría) saber que, "apenas" a 11 años luz de la Tierra, una distancia insignificante considerando la inmensidad del universo, existen potenciales mundos que pueden ser colonizados. La jornada se cerró con un ameno cóctel de camaradería.

Dr. Mauricio Cáceres y Sr. Ezequiel Treister

Dr. Mauricio Cáceres y Sr. Ezequiel Treister

Sr. Rafael Espinoza y Dr. Alejandro González

Sr. Rafael Espinoza y Dr. Alejandro González

El fin de la vida y una nueva esperanza se enlazan en charla cultural

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...