https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cuidado-educacion-y-apoyo-a-pacientes-diabeticos.html
16 Noviembre 2020

Cuidado, educación y apoyo a pacientes diabéticos

Día mundial de la patología destacó cómo el trabajo que realiza el personal de enfermería marca una diferencia en el tratamiento de estos pacientes.

La diabetes mellitus (DM) es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, como lo confirman los 425 millones de personas de entre 20 y 79 años que a padecían en 2017. 

Las estimaciones realizadas por la Federación Internacional de Diabetes (FID) sugieren que, a menos que se implementen programas de prevención, su prevalencia habrá aumentado hasta el 9,9% en 2045, con 629 millones de afectados. 

Aunque las causas de este incremento son complejas, el número de personas con sobrepeso y obesidad y a la inactividad física generalizada parecen ser las más probables. 

En respuesta a la preocupación sobre la creciente incidencia de diabetes en el planeta, en 1991 la FID junto a la OMS, con el objetivo de aumentar su concienciación instituyeron el 14 de noviembre como el día mundial de esta patología.

Tal como en ocasiones anteriores, la celebración reunió a millones de personas con acciones que en esta versión se centraron en el papel fundamental que tiene la enfermería en el cuidado, educación y apoyo de las personas con diabetes, bajo el lema “Diabetes: el personal de enfermaría marca la diferencia”.

La recientemente conformada Sociedad Chilena de Diabetes (Sochidiab) desarrolló una serie de actividades educativas a través de sus canales digitales dirigidas a la comunidad. 

“Dadas las condiciones sanitarias actuales, no pudimos desarrollar actividades grupales masivas, por lo que trabajamos en la realización de videos educativos para difundirlos en forma permanente en nuestras redes sociales”, destacó la doctora Marisel Figueroa Ponce, miembro del comité de difusión de Sochidiab.

Además, “programamos charlas en Facebook Live e Instagram Live, para que nuestros pacientes pudiesen enviar sus preguntas e interactuar con nosotros sobre los temas presentados. Esta iniciativa la realizaremos todos los miércoles del mes de noviembre”.

“Para nosotros es de suma importancia concientizar a nuestros pacientes respecto a que los cuidados de esta patología deben ser constantes, porque con el autocuidado el riesgo de complicaciones asociadas es bajo y la calidad de vida es mejor. A través de estas instancias de acercamiento podemos ayudar en eso, no solo al paciente, sino que también a su grupo familiar”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...