Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cardiologia-desde-una-mirada-internacional.html
25 Marzo 2025

Cardiología desde una mirada internacional

Durante el Curso de Cardiología, la insuficiencia cardíaca, manejo de arritmias e hipertensión arterial fueron las principales temáticas abordadas por reconocidos especialistas.

Con más de 330 asistentes, entre el 20 y 22 de marzo se llevó a cabo la edición número nueve del Curso Internacional de Cardiología en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes de Santiago.

Insuficiencia cardíaca, manejo de arritmias como la fibrilación auricular e hipertensión arterial fueron algunos de los temas más relevantes que se abordaron durante el evento.

Así lo cuenta la doctora Paola Varleta, jefa del Centro Cardiovascular del Hospital DIPRECA, vicepresidenta de SOCHICAR y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales.

"Uno de los desafíos en cardiología es disminuir la aparición de la fibrilación auricular (FA), que trae consigo riesgo de insuficiencia cardíaca, de embolia cerebral y sistémica, y actúa de manera rápida cuando aparece. En Chile, estamos bastante lentos su reversión", asegura.

Durante la plenaria de apertura, el doctor David Calvo Cuervo, cardiólogo español experto en electrofisiología cardiaca del Hospital Universitario Clínico San Carlos e Instituto de Investigación Cardiovascular, abordó el control del ritmo en FA según las últimas guías clínicas.

Hoy en día, el especialista destaca que la ablación es un estándar de tratamiento que no solo trae beneficios en la calidad de vida, sino que también reduce las recurrencias, limita la progresión de la enfermedad y mejora la supervivencia en ciertos casos.

Además, indica que nuevas tecnologías recientemente incorporadas en la práctica clínica, como la ablación a campo pulsado, incrementan de forma significativa el perfil de seguridad de la técnica.

El doctor Jongsung Lim, cardiólogo del Hospital Clínico de la Universidad Católica, habló sobre el bloqueo neurohumoral y arritmias en insuficiencia cardiaca. Durante su presentación, señaló que el implante de desfibrilador cardioversor (IDC) es la terapia recomendada para prevenir una muerte cardíaca súbita (de sus siglas en inglés, SCD). También, el neurohumoral reduce la muerte cardiovascular y SCD.

El especialista asegura que es necesario identificar a los pacientes con mayor riesgo para que se beneficien del IDC. Para evaluar su indicación con el dispositivo, tres meses puede ser un periodo insuficiente.

Durante el resto de las jornadas, algunos de los tópicos abordados fueron cardio-oncología, síndrome coronario crónico, miocarditis aguda/fulminante y manejo de la obesidad en pacientes post infarto al miocardio.

Cardiología desde una mirada internacional

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...