Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/capacitacion-reune-a-enfermeros-temuquenses.html
20 Julio 2016

Capacitación reúne a enfermeros temuquenses

Profesionales que se desempeñan en diferentes unidades del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participaron en un curso de manejo de pacientes vía ventilación mecánica.

Con la participación de destacados expositores se realizó, en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco, el “Primer curso para enfermeros en ventilación mecánica invasiva y no invasiva”, iniciativa que tuvo como propósito actualizar y fortalecer habilidades clínicas en el manejo del paciente que busca ser rehabilitado mediante esta técnica terapéutica de asistencia pulmonar.

La actividad fue preparada por la Unidad de Paciente Crítico Adulto (UPC) del recinto asistencial de la Región de la Araucanía. “Tuvimos una muy buena convocatoria y los asistentes se mostraron particularmente interesados en las materias abordadas. Realizaron preguntas y sugerencias, lo que nos permite crecer frente a este procedimiento, el cual es bastante complejo y, por lo mismo, requiere el rol de un profesional del área de la enfermería altamente capacitado para el logro de objetivos”, comentó Flor Acuña, enfermera supervisora de la UPC y organizadora del encuentro.

El panel de expositores estuvo integrado por el doctor Claudio de la Hoz Norambuena, internista e intensivista, jefe técnico UCI Cardioquirúrgica del HHHA y broncopulmonar jefe UPC de la Clínica Mayor de Temuco; Ying Wang, fonoaudióloga del equipo de rehabilitación del Hospital Regional; doctor Albán Cortes López, médico internista, intensivista y jefe UPC del Hospital de Lautaro; y Carolina Pérez, enfermera magíster en gestión de salud y coordinadora UTI del Instituto Nacional del Tórax. La capacitación contó con la asistencia de enfermeras y enfermeros pertenecientes a las unidades de Paciente Crítico, Adulto, Emergencia y del Servicio de Medicina. 

La ventilación mecánica es un procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato para suplir o colaborar con la función respiratoria de una persona, que no puede o no se desea que lo haga por sí misma, con el objetivo de mejorar su oxigenación e influir positivamente en la mecánica pulmonar. El ventilador es un generador de presión positiva en la vía aérea que suple la fase activa del ciclo respiratorio. 

En su forma invasiva se realiza a través de un tubo endotraqueal o un tubo de traqueostomía, siendo el tratamiento habitual de la insuficiencia respiratoria. En tanto, la ventilación mecánica no invasiva se lleva a cabo por medios artificiales (máscara facial), pero sin intubación endotraqueal. Se trata de una alternativa eficaz a la invasiva, ya que disminuye la incidencia de complicaciones y reduce los costos terapéuticos. Actualmente, se indica en pacientes con edema agudo de pulmón cardiogénico e insuficiencia respiratoria hipercápnica secundaria a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y en inmunocomprometidos que no requieran una intubación de urgencia y no tengan contraindicaciones como alteración del nivel de conciencia, secreciones abundantes y vómitos.

Capacitación reúne a enfermeros temuquenses

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...