https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-temuco-fortalece-atencion-critica-respiratoria.html
11 Abril 2016

Hospital de Temuco fortalece atención crítica respiratoria

Profesionales que operarán el dispositivo de oxigenación extracorpórea se encuentran en etapa de capacitación. El equipo será un soporte clave para el manejo del hantavirus.

Un dispositivo de última generación incorporó el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, cuya función principal es oxigenar la sangre de forma extracorpórea (ECMO), terapia que resulta clave para pacientes que, por insuficiencia respiratoria, requieren de técnicas superiores a las tradicionales.

El equipo, destacaron funcionarios del establecimiento de salud de la Región de la Araucanía, se constituye en un soporte fundamental ante emergencias provocadas por hantavirus, patógeno que puede causar insuficiencia en el pulmón, impidiendo el intercambio de oxígeno. En estos casos, se utiliza mayoritariamente la ventilación mecánica y respiradores artificiales. Sin embargo, en situaciones críticas, este tratamiento no es suficiente y se debe recurrir a ECMO, lo que en definitiva le otorga tiempo al organismo para poder recuperarse.

“Hay enfermedades que necesitan tiempo para recuperar la función del pulmón. La oxigenación extracorpórea o ECMO no está indicada para todos los pacientes que tengan insuficiencia respiratoria, sino que en aquellos que tienen alguna enfermedad pulmonar y que en un plazo de 24 a 72 horas, el organismo puede ser capaz de corregir esa falla. No está indicada para una persona con tratamiento crónico de largo plazo, sino que sólo para salir de la urgencia. En palabras simples, el ECMO  da un pequeño descanso al pulmón mientras se corrige el organismo”, explicó el doctor Óscar Morales Spichiger, director del Hospital Regional de Temuco.

La inversión alcanzó los 126 millones de pesos y logra disminuir los costos y riesgo vital que significaba para el paciente ser derivado a Santiago.

El dispositivo está en etapa de preparación final y se espera que a más tardar en julio comience a funcionar, mientras tanto, los profesionales que lo operarán se encuentran en capacitación intensiva. El manejo del ECMO quedará en manos de ocho enfermeras, un director, dos coordinadores médicos y un enfermero coordinador.

“El manejo del pulmón frente a insuficiencias respiratorias es bastante complejo y difícil, por lo que en algunas ocasiones es necesario que la sangre reciba oxígeno mediante un equipo externo al cuerpo. Por eso, contar con este implemento es un tremendo avance para los usuarios de nuestro hospital”, subrayó el doctor Morales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...