Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/becas-maule-ii-de-la-clinica-a-la-academia.html
17 Abril 2020

Becas Maule II: de la clínica a la academia

Plan estratégico, encabezado por la Universidad Católica del Maule, sumó programas de especialización en medicina familiar y psiquiatría infantil y del adolescente.

Medicina familiar y psiquiatría infanto juvenil son dos especialidades que han mostrado un rápido desarrollo durante las últimas décadas, en respuesta a las crecientes demandas de la población.

La primera de ellas se encarga de promover y alcanzar la salud integral del individuo, considerando sus esferas psicológica, social y espiritual, en las distintas etapas de su vida y sin discriminar sexo o edad. Estos profesionales son expertos en atención primaria y están preparados, mediante un modelo de gestión participativo, para abarcar gran parte de las patologías a nivel ambulatorio.

Por otro lado, para la Organización Mundial de la Salud los trastornos psiquiátricos que se inician en la infancia o adolescencia deben ser una prioridad para la salud pública. Un crecimiento integral, que garantice el bienestar del menor de edad en cuanto a sus relaciones, emociones y habilidades sociales, resulta clave en la prevención y tratamiento de posibles trastornos mentales.

Traspasar estos conocimientos desde el ámbito asistencial hacia la academia es el objetivo de programas de especialización implementados en varios centros formativos de Chile. Es el caso de la Universidad Católica del Maule (UCM), a través de su programa Becas Maule II, un proyecto impulsado por la casa de estudios, el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Maule, mediante el cual se busca reducir la falta de especialistas en la zona, objetivo al cual se han sumado otras instituciones.

En su primera etapa la meta fueron 100 médicos especializados en nueve áreas diferentes. Ahora se pretende llegar a 300 y se incorporaron dos programas: medicina familiar y psiquiatría infantil y del adolescente. “Es un desafío enorme, pero vamos a seguir trabajando para cubrir las necesidades de nuestra comunidad”, comentó el decano de la Facultad de Medicina UCM, doctor Raúl Silva Prado.

En tanto, la doctora Ana Matilde Concha, jefa del programa de psiquiatría infantil y del adolescente, aseguró que “estamos muy contentos, nuestros becados están cumpliendo a cabalidad y los docentes están satisfechos con este proceso. Hasta el momento todo ha sido una experiencia de mucho esfuerzo, pero muy reconfortante”.

Becas Maule II: de la clínica a la academia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...