Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/aumentan-soporte-clinico-y-tecnologico-para-manejo-de-paciente-critico.html
25 Julio 2017

Aumentan soporte clínico y tecnológico para manejo de paciente crítico

  • Dr. Óscar Morales Spichiger

    Dr. Óscar Morales Spichiger

  • Aumentan soporte clínico y tecnológico para manejo de paciente crítico
  • Aumentan soporte clínico y tecnológico para manejo de paciente crítico

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena amplió y repuso el equipamiento de sus unidades de cuidados intensivos y tratamiento intermedio, mejorando su capacidad resolutiva.

En el marco de un proyecto de ampliación y reposición de equipamiento que busca dar respuesta a una mayor demanda asistencial, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco aumentó la capacidad de atención y resolución de sus unidades de cuidados intensivos y tratamiento intermedio adulto.

Lo anterior, mediante la implementación de un total de 50 camas críticas. En concreto, gracias a una inversión que superó los mil 500 millones de pesos, la UCI pasó de 12 a 18 camas, mientras que la UTI sumó ocho, llegando a 32.

Con este aumento, el recinto de salud no solo cubrirá la demanda de la red Araucanía Sur, sino que también reducirá el riesgo de traslados y disminuirá las listas de espera de cirugías complejas y patologías GES, entre otras. Las camas críticas, caracterizadas por contar con equipamiento clínico avanzado, se utilizan tanto para monitorear el estado del paciente como para asistirlo en tratamientos de cuidado vital. 

El programa de ampliación y reposición permite la adquisición de un ventilador mecánico, monitor de alta complejidad, cama eléctrica, mesa, bombas de infusión y velador para equipar cada puesto de pacientes, además de una central de monitoreo, bombas de aspiración, camillas de transportes, equipos de hemodiálisis, ecotomógrafo, electrocardiógrafo, carros de curación, paro y procedimientos.

“Actualmente contamos con una Unidad de Cuidados Intensivos de gran capacidad tecnológica a nivel país, lo que nos ayudará a brindar una atención de calidad a los habitantes de la Región de la Araucanía, como de la macro red sur”, comentó el director del HHHA, doctor Óscar Morales Spichiger.

En este contexto, el facultativo adelantó la próxima adquisición de un equipo oxigenador extracorpóreo, ECMO. “Se trata de un dispositivo altamente sofisticado que permite el reemplazo de la función pulmonar en casos muy especiales, por ejemplo, en el manejo de hanta virus, lo que nos ubica junto a las mejores unidades de cuidados intensivos del país”, destacó.

Dr. Óscar Morales Spichiger

Dr. Óscar Morales Spichiger

Aumentan soporte clínico y tecnológico para manejo de paciente crítico
Aumentan soporte clínico y tecnológico para manejo de paciente crítico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...