https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/alianza-estrategica-y-ginecologia-preventiva.html
03 Febrero 2021

Alianza estratégica y ginecología preventiva

  • María Belén Mellado, Klgo. Valentina Villegas y Mat. Jusselit Estrada

    María Belén Mellado, Klgo. Valentina Villegas y Mat. Jusselit Estrada

La Universidad San Sebastián forma parte de un convenio que busca reforzar la prevención y diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino en la Región del Biobío.

Aumentar los controles preventivos y diagnóstico precoz de cáncer cervicouterino, pese a las restricciones de movilidad de la población a causa de la pandemia, es el objetivo de un convenio suscrito entre la carrera de obstetricia de la Universidad San Sebastián y el Servicio de Salud Talcahuano. 

La alianza estratégica, inserta en el Plan nacional de cáncer 2018-2028, permitirá que casi 700 mujeres entre 30 y 64 años de edad accedan a atención ginecológica integral.

“El programa implementó el test de detección de VPH para tamizaje de cáncer cervicouterino. Comenzamos en 2019, pero debido a la pandemia disminuimos el impacto, algo que pretendemos revertir entre enero y marzo mediante un trabajo colaborativo impulsado por el Minsal, la OPS, servicios de salud y recintos formativos”, comentó Marcela Paz, directora de la carrera de obstetricia de la USS Concepción. 

Las atenciones de realizan en el Centro de Salud de la Universidad San Sebastián y participan ginecólogos, matronas e internos, priorizando a quienes que tienen exámenes atrasados o sin controles previos.

“Debemos empoderar a las mujeres para que no se descuiden e incentivarlas para que lleven un estilo de vida saludable. Prevenir es fundamental para evitar las consecuencias de esta enfermedad”, agregó la académica.

El cáncer cervicouterino es la cuarta causa de muerte oncológica en el sexo femenino y cada año se confirman 570 mil casos nuevos, de acuerdo con el Observatorio Mundial del Cáncer.

María Belén Mellado, Klgo. Valentina Villegas y Mat. Jusselit Estrada

María Belén Mellado, Klgo. Valentina Villegas y Mat. Jusselit Estrada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...