Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/alcanzan-simbolico-hito-en-desarrollo-quirurgico-cardiovascular.html
02 Mayo 2017

Alcanzan simbólico hito en desarrollo quirúrgico cardiovascular

A fines de 2011 se realizaron las dos primeras cirugías cardíacas de alta complejidad en el Hospital de Punta Arenas, recinto que ya suma cien intervenciones en esta área.

El Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria dio un importante y simbólico paso en su desarrollo quirúrgico al completar recientemente las cien cirugías cardiovasculares de alta complejidad, hito que reafirma el arduo trabajo que ha realizado en esta área el recinto asistencial durante los últimos años.

La evolución en este campo ha estado marcada por la constante especialización de los profesionales que se desempeñan en el establecimiento, quienes han contado con el apoyo de expertos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre. Este proceso ha desembocado en una mayor autonomía y resolutividad del complejo de salud de Punta Arenas, ya que anteriormente los pacientes que debían someterse a estas delicadas intervenciones debían ser derivados a centros de alta complejidad emplazados en Santiago. Ahí recibían diagnóstico y tratamiento, obligándolos a desplazarse más de dos mil kilómetros y permanecer un tiempo a veces indeterminado lejos del hogar.

El avance comenzó a gestarse en 2010, gracias a un convenio con cirujanos cardiovasculares del Hospital Dipreca, mediante el cual se capacitó a los integrantes de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC). Fue así que algunos visionarios, entre los cuales destacan los doctores Guillermo Araneda Vidal y Juan Aguilar Pérez, ambos cardiólogos del Hospital Clínico Magallanes (HCM), y Miguel Luis Berr, cardiocirujano del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, lograron concretar, tras un esfuerzo conjunto con autoridades del sector salud, el sueño de realizar cardiocirugías de alta complejidad en la Región de Magallanes. Las primeras dos se llevaron a cabo a fines de 2011.

“Esto es fruto de varios años de esfuerzo que partieron como un sueño, comenzando con la Unidad Coronaria y luego con la formación de la Unidad de Hemodinamia, que incluyó a un equipo de alta tecnología y hemodinamistas formados residentes en la región. También la formación del equipo de cardiología local, compuesto por los anestesiólogos cardiovasculares Gonzalo Campos Gamelli y Paulo Carrasco García, un enfermero perfusionista y enfermeras de pabellón y arsenaleras-pabelloneras, todos ellos partícipes en las cirugías cardíacas de alta complejidad que hoy marcan un gran hito para nuestro equipo, hospital y usuarios”, expresó el doctor José Ignacio Iñiguez, cardiocirujano del HCM.

En tanto, para el doctor Miguel Luis Berr “este trabajo en conjunto representa la misión que tiene la Universidad de Chile hacia el desarrollo de la medicina y la salud pública del país. Este centenario de cardiocirugías significa una gran celebración, ya que demuestra la integración colaborativa de ambas instituciones en torno al mejoramiento de la salud pública de la macro zona austral”.

El desarrollo del área cardiológica en el Hospital Clínico Magallanes involucró una importante inversión, que se tradujo en el mejoramiento de pabellones y la incorporación de equipamiento de alto estándar tecnológico como una máquina de circulación extracorpórea, un ecocardiógrafo y un balón de contrapulsación intraaórtico. “Todo esto ha sido una especie de motor que ha llevado el avance a otras áreas del hospital, ya que se debió preparar e incorporar nuevas tecnologías y conocimientos, los cuales han sido integrados en beneficio no solo de estos pacientes sino que para todos los usuarios del recinto asistencial”, destacó el doctor Paulo Carrasco.

Alcanzan simbólico hito en desarrollo quirúrgico cardiovascular
Alcanzan simbólico hito en desarrollo quirúrgico cardiovascular
Alcanzan simbólico hito en desarrollo quirúrgico cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...