https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/achitoc-organiza-congreso-sobre-ondas-de-choque-en-medicina.html
24 Septiembre 2013

ACHITOC organiza congreso sobre ondas de choque en medicina

La terapia por ondas de choque ha permitido contar con una herramienta clínica de inducción en la reparación tisular para pacientes que presentan alteraciones en los procesos de cicatrización.

La técnica de ondas de choque muestra una capacidad definida de inducir cicatrización para un conjunto de enfermedades que tienen como denominador común una alteración en sus procesos de curación, la cual se está constituyendo en una herramienta del estudio relacionado a la fisiopatología de enfermedades isquémicas.

Esta técnica es capaz de inducir un aumento de nuevos vasos sanguíneos, más células con capacidad reparativa (células madres) en los tejidos dañados siendo éste el proceso que se encuentra en la base de la cicatrización.

Al comprobarse que los tejidos inicialmente tratados mostraban una mejoría en la perfusión tisular, se aplicó en lesiones isquémicas de músculo y miocardio con mejorías evidentes en su funcionamiento y capacidad de recuperación tisular, derivando en su estudio y utilización clínica para lesiones miocárdicas post-infarto y daño circulatorio en extremidades, evidenciando mejorías significativas.

Bajo este marco, y con el objetivo de dar a conocer en mayor profundidad los conceptos  de las ondas de choque y mostrar la experiencia nacional e internacional de los alcances logrados, la Asociación Chilena para el tratamiento con Ondas de Choque (ACHITOC) cuyo propósito es el estudio, tratamiento y unificación de criterios de todos los profesionales universitarios de diversas áreas de la salud interesados en ondas de choque, ha organizado entre los días 4 y 5 de octubre el Congreso Nacional a efectuarse en el Hotel Director de Santiago.

El programa científico tiene contemplado hacer un repaso por temas que hoy tienen relevancia epidemiológica para las especialidades de Ortopedia; Traumatología, Kinesioterapia; Reumatología y Fisiatría, entre ellos: No consolidación de fracturas; Tendinopatías crónicas en deportistas/laborantes; Heridas crónicas de piel, todos, procesos que contienen un alto costo en tiempos de invalidez, dolor y recursos público-privados.

El congreso se encuentra dirigido a las diversas especialidades anteriormente mencionadas, como también a investigadores bio-médicos orientados al estudio y mejoría de los procesos de cicatrización y recuperación de lesiones isquémicas en el ser humano.

Cabe destacar que los expositores invitados poseen una experiencia de más de diez años de aplicación y estudio de ésta técnica, avalados con interesantes publicaciones internacionales y todos miembros de la ISMST (Sociedad Internacional) como también de la ONLAT (Federación de Sociedades IberoAmericanas).  

Finalmente, la asistencia al congreso permitirá acceder al conocimiento de  una nueva técnica que se está aplicando y estudiando en importantes centros internacionales, debido a los consistentes resultados clínicos y a las interesantes proyecciones de la misma en ingeniería de reconstrucción tisular.

Para mayor información e inscripciones visite: www.achitoc.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...