La UACh y Clínica Alemana buscan fortalecer estas áreas mediante un convenio estratégico, que contempla además la generación de un campo de aprendizaje de alto estándar.
Desde 1999, el programa de especialidad que imparte la Universidad de Valparaíso ha formado a más de 100 especialistas que trabajan en distintas ciudades de Chile.
La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina de la U. de Chile y contó con la dirección de la doctora Anna Marie Küller.
Recinto de alta complejidad de la Región del Biobío, que se encuentra conmemorando 120 años de vida institucional, cumplió con 29 de las 30 características obligatorias.
La doctora María Angélica Marinovic Mayorga ofreció una conferencia a especialistas y médico generales del Valle de Aconcagua.
Se trata de un moderno edificio con más de 30 especialidades, ubicado en el sector de Bosques en Reñaca.
En la ocasión se abordaron casos de feocromocitoma maligno y diabetes fulminante asociada a fármaco inmunomodulador.
La organización liderada por el doctor Carlos Giugliano Villarroel suma 21 años de trabajo ininterrumpido en el establecimiento asistencial de la Región de Los Lagos.
Más de trescientos profesionales participaron de la actividad organizada por el American College of Physicians y la Sociedad Médica de Santiago.
Integrantes de la promoción que egresó hace cuarenta años de la Facultad de Medicina se reunieron para vivir una emocionante jornada, llena de alegría y recuerdos.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...