Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fortalecen-pesquisa-de-patologia-oral-via-telemedicina.html
27 Julio 2017

Fortalecen pesquisa de patología oral vía telemedicina

Mediante esta herramienta tecnológica y un trabajo colaborativo, los servicios de Salud de Concepción y Arauco buscan mejorar el acceso a atención especializada.

Desde mediados de julio pacientes con patología oral de la Provincia de Arauco pueden acceder a atención de especialidad vía telemedicina con un odontólogo del Servicio de Salud Concepción, con el fin diagnosticar y tratar enfermedades a distancia, o eventualmente derivar, si el caso lo amerita, al Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente.

La iniciativa es parte de un plan estratégico del sector salud, que se ha propuesto aumentar la pesquisa de patologías orales, como el cáncer bucal. En la zona, se encuentra a la cabeza del proyecto está el Hospital  Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue, recinto asistencial que organizó una jornada de capacitación a 21 odontólogos que se desempeñan en diferentes establecimientos de atención primaria de la provincia.

“Lo que buscamos es mejorar el acceso a la atención de especialistas en áreas geográficas aisladas, aumentando la cobertura y de paso reuniendo información para orientar la toma de decisiones en salud pública”, comentó el doctor Walter Müller Muñoz, asesor odontológico del Servicio de Salud Arauco.

Según precisó el cirujano maxilofacial, “el trabajo cooperativo entre los distintos niveles de atención logrará fortalecer la detección precoz del cáncer oral, a través de la educación continua del odontólogo APS y de la orientación diagnóstica oportuna por parte del especialista en patología oral”.

El proceso de telepatología oral se inicia en la atención primaria, en donde el odontólogo envía a Concepción el caso de un paciente con alguna patología oral a través de teleconsulta. Posteriormente, el especialista teleconsultor responde de forma virtual, orientando al profesional APS sobre el posible diagnóstico, indicando tratamiento o en caso de ser necesario, gestionar la derivación al Hospital Regional para ser abordado presencialmente.

“Hemos fortalecido la resolución de atención primaria a través de la telemedicina. Se trata de un avance que permitirá detectar patologías orales, que son enfermedades con alta sospecha de cáncer bucal y que hasta hace poco no teníamos posibilidad de resolver dentro de nuestra red”, destacó el doctor Cristián Maulén Vargas, subdirector médico del Servicio de Salud Arauco.

Fortalecen pesquisa de patología oral vía telemedicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...