Especialistas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participan en reuniones que determinarán las características y funcionalidades de las dependencias.
Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud, 240 millones de personas en el planeta padecen esta patología. En materia nacional, existen más 35 mil casos de hepatitis C.
Entre los días 11 y 13 de agosto próximo se realizará en el Keo Hotel de Ovalle la décimo quinta versión de esta actividad, que vuelve a su formato presencial.
El decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile abordó los cambios que se han experimentado en materia de salud, asociados a la llegada de la COVID-19.
Especialistas del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente participaron en charla de extensión para debatir sobre esta temática.
Investigadores de la Universidad de Glasgow y University College de Londres alcanzaron resultados similares sobre el origen de la enfermedad.
El espacio está pensado para la atención a víctimas de violencia sexual, brindando apoyo social y psicológico.
La pérdida de audición relacionada con la edad puede estar vinculada a deterioro cognitivo.
Se trata de la Academia de Fisiología perteneciente a la Unión de Ciencias Fisiológicas, cuyo organismo cuenta con miembros de diversos países y seis premios Nobel.
Sanatorio Alemán de Concepción y Universidad San Sebastián ampliaron los alcances de su relación fortaleciendo internados y desarrollo profesional.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...