Médico y teóloga de la Universidad de Lovaina analizan impacto de esta dimensión que pretende promover la humanización de la disciplina en el quehacer sanitario.
Identificar lesiones y derivar oportunamente son parte de los objetivos de un proyecto dirigido a profesionales que brindan atención domiciliaria.
Experimentar situaciones como encerronas, asaltos y portonazos, pueden ocasionar un serio impacto en la calidad de vida y bienestar de las personas.
Hospital San Pablo de Coquimbo organizó encuentro para actualizar conocimientos y manejos de acción de quienes forman parte de la cadena de atención.
El Laboratorio de Psiquiatría Traslacional de la Universidad de Chile organizó la “V Conferencia Internacional de Psicosis”, actividad que congregó a destacados conferencistas nacionales y ...
Programa de la Facultad de Medicina ha contribuido en la disminución de la brecha de especialidad, además de impulsar la investigación y atención oportuna.
La Facultad de Medicina de la U. de Santiago de Chile organizó la segunda versión de las “Jornadas Roderick Walton”, encuentro de actualización enfocado para especialistas y becados del área de la salud reproductiva.
Enfatizar la importancia de la actividad biomédica traslacional, difundir la producción científica y fortalecer la interacción son los objetivos del congreso 2022.
Liderado por los doctores de la U. de Chile, Ricardo Soto-Rifo y Claudia Cortés, el “Proyecto anillo 2022” está orientado a comprender la condición inflamatoria crónica de personas que viven con esta infección.
Nueva clínica se orienta a la prevención de enfermedades con un enfoque multidisciplinario e integral y tecnología de última generación aplicada al paciente.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...