https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/22727.html
03 Octubre 2011

Pediatras analizan importancia de la bioequivalencia farmacéutica

La actividad fue coordinada por el José Atalah, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

De acuerdo con el Servicio de Salud Pública de Chile, la bioequivalencia es un atributo de un medicamento respecto de un referente, en donde ambos poseen diferentes orígenes de fabricación, contienen igual principio activo y cantidad y son similares en cantidad y velocidad de fármaco absorbido, al ser administrados por la vía oral, dentro de límites razonables, establecidos por procedimientos estadísticos.

El propósito de ella es demostrar que dos medicamentos, que contienen el mismo fármaco en la misma dosis, son equivalentes en términos de calidad, eficacia y seguridad en el paciente receptor.

Para profundizar sobre este tema, durante la última reunión clínica del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, se invitó al señor Luis Alberto Lindermeyer, Master of Bussiness Administration, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL y vicepresidente del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, para conversar sobre los avances en Bioequivalencia en Chile y las Normas GMP.

El encuentro entregó a los asistentes conceptos sobre biodisponibilidad, equivalencia farmacéutica y terapéutica; aspectos sobre la legislación actual; correlación in vivo-in vitro; la realidad chilena respecto a Latinoamérica; y las buenas prácticas de manufactura o normas GMP (del inglés Good Manufacturing Practice), que rigen en nuestro país a través del ISP desde 1998 y que representan al conjunto de reglas y procedimientos a seguir en la industria farmacéutica para conseguir que los productos sean fabricados de manera consistente y acorde a ciertos estándares de calidad.

La actividad, encabezada por el José Atalah, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, reunió alrededor de 35 personas, en su mayoría pediatras, becados y algunos internos de de especialidad.

Tanto los organizadores como los profesionales que participaron en la reunión destacaron el alto nivel de la exposición y de la organización. Asimismo, el doctor Atalah agradeció a Laboratorios SAVAL por su constante apoyo a través de las diferentes charlas de extensión y talleres que, a lo largo de estos años, ambas instituciones han organizado exitosamente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...