Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/21736.html
01 Junio 2011

Psiquiatras realizan viaje por la historia del Carménère

  • Psiquiatras realizan viaje por la historia del Carménère
Los especialistas asistieron a una cata de vinos liderada por el sommelier español Pascual Ibáñez, quien hizo un recorrido por la historia, misterios y secretos de esta cepa.

Un distinguido grupo de psiquiatras de la Región Metropolitana se reunió el pasado jueves 26 de mayo en el Centro SAVAL Manquehue de Santiago para disfrutar de una especial Cata de Vinos, organizada por la línea Neurociencias y los productos CLONEX®, CELTIUM® y SOMNO® de Laboratorios SAVAL. El objeto del encuentro fue compartir y crear una instancia de acercamiento con este importante grupo de especialistas, quienes pusieron a prueba sus conocimientos y olfato en torno al Carménère.

Esta uva, originalmente cultivada en la región francesa de Médoc en Burdeos, fue ampliamente utilizada para hacer vinos durante el siglo XIX, pero hacia 1860, cuando la plaga de la Filoxera atacó mortalmente los viñedos, el Merlot pasó a ocupar su lugar.

En 1991, el ampelógrafo francés Claude Valat descubrió que la variedad denominada Merlot en Chile no correspondía a ella, sino que probablemente se trataría de Cabernet franco. Esta identificación se transformó -en la práctica- en un verdadero secreto y estuvo sólo en conocimiento de algunas pocas personas.

Las dudas se disiparon y el secreto fue revelado en 1994 por el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot cuando observó cosas extrañas ocurriendo dentro de los viñedos con Merlot. Luego de varios estudios científicos, descubrió que la cepa extinguida del Carménère se encontraba viva y de manera clandestina en medio del Merlot chileno.

El vino tinto Carménère se caracteriza por un color rojo profundo. Es un vino de cuerpo medio que debe beberse joven. Al catarlo, posible distinguir en él sabores a chocolate y notas de frutas rojas, bayas y especias con aromas a frutilla madura, betarraga dulce y pimentón verde, cosa que pudieron comprobar los asistentes.

La iniciativa fue muy bien evaluada por los más de 25 psiquiatras, quienes se mostraron muy contentos e interesados en participar de otras actividades de este tipo, pues junto con la enseñanza, brindan la oportunidad de disfrutar de un cálido ambiente de camaradería.

Temas Relacionados

Psiquiatras realizan viaje por la historia del Carménère

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...