https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13638.html
22 Agosto 2008

Para dormir bien

Diferentes especialidades participarán en el primer curso de medicina del sueño

Dormir es para muchos un placer. Pero todos los extremos, en este caso el insomnio y la hipersomnia, son negativos. Ambas son las patologías del sueño que más afectan a la población.

Para actualizar los conocimientos en el síndrome de apnea hipopnea del sueño, hipersomnia, insomnio, trastornos del sueño en el adulto mayor y síndrome de piernas inquietas y movimientos periódicos del sueño, SONEPSYN y SOCHIMES realizarán el primer curso de medicina del sueño, dirigido a cardiólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, nutriólogos, geriatras, neurólogos, endocrinólogos, médicos familiares y de atención primaria, dentistas e internistas.

El evento será el viernes 29 de agosto en el Hotel Santiago Park Plaza ubicado en Ricardo Lyon 207, Providencia y está organizado por los médicos del grupo de sueño dirigido por los doctores Evelyn Benavides y Leonardo Serra.

El curso tendrá entre sus expositores a los doctores Alejandro de Marinis, Enzo Rivera, Fernando Schifferli, Julia Santín, José Luis Castillo y Diana Florea, entre otros.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de Elizabeth Lagos al teléfono 769 0239.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...