https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13301.html
06 Agosto 2008

EPOC: historia, tratamientos, factores de riesgo y diversas actualizaciones en jornada de Clínica Las Condes

La primera jornada de enfermedades respiratorias de Clínica Las Condes dedicada a la condición crónica avanzada se realizará en el auditorio Mauricio Wainer.

El doctor Álvaro Undurraga será el anfitrión de la primera jornada de enfermedades respiratorias dedicada a la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) avanzada que realiza la Clínica Las Condes. Se tratarán temas como la historia natural de la enfermedad, sus factores ambientales y patogenia, el déficit de alfa 1-antitripsina y aspectos genéticos asociados, tratamiento farmacológico y antibioterapia actual, rehabilitación pulmonar, la EPOC en UTI y transplante, entre otras materias.

El evento será este 7 y 8 de agosto en la dirección académica de Clínica Las Condes, Lo Fontecilla 441. En esta oportunidad, los médicos del centro de enfermedades respiratorias de CLC, junto al Dr. Orlando Díaz de la Universidad Católica, recibirán a los expertos Ignacio Blanco de España; Wiliam Macnee del Reino Unido y Bryan Meyers de Estados Unidos.

Los estudios señalan que el tabaquismo es el principal factor de riesgo asociado a EPOC, originándola en un 90% de los casos. Esto incluso sucede en fumadores pasivos, como ocurre en niños expuestos desde temprana edad al humo del cigarrillo. Sin embargo, es posible revertir los daños causados por la nicotina y el alquitrán a los tres años de haber abandonado el hábito.

Además, la fatiga después de caminar o subir escaleras, tener infecciones respiratorias frecuentemente, tos crónica y más de 40 años, también aumentan la probabilidad de que ocurra la enfermedad pulmonar obstructiva.

Al comienzo, esta patología muestra síntomas discretos, que se inician con una tos crónica con abundante flema. Más tarde esa tos se hace constante, denominándose “tos de fumador”. Cada vez que el paciente se agripa, termina con una infección mayor, requiriendo siempre de antibióticos.

Sin embargo, la detección temprana de esta patología es sencilla y un tratamiento médico adecuado puede cambiar radicalmente la vida del paciente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....