https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/13025.html
29 Julio 2008

Médicos examinan enfoque actual de la salud mental infanto juvenil

Es un hecho que la niñez y adolescencia son etapas decisivas en el desarrollo humano, producto de profundos cambios a nivel físico, social y psicológico. Según estudios nacionales e internacionales se estima que la prevalencia de trastornos psiquiátricos es entre un 15 a 30 por ciento de la población menor de 18 años de edad.

En la actualidad, son cada vez más los niños y jóvenes con trastornos psicológicos y psiquiátricos, ya sea del desarrollo de la personalidad, conducta, ansiedad e incluso del ánimo.

El aumento de las presiones sociales en los niños y las diferentes exigencias de la vida moderna han contribuido a apenas inician su vida escolar presenten complejos trastornos emocionales, cuya prevalencia en la población infantil es alrededor de un cinco a 10 por ciento, generando serias dificultades de adaptación a nivel escolar, familiar y personal.

Pese a esto, la problemática sólo ha sido abordada focalizando la atención en los pacientes que presentan psicopatología, sin considerar el contexto familiar y los factores protectores y de riesgo en salud mental.

Con el patrocinio de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia (Sonia), se llevaron a cabo las Terceras Jornadas Anuales de Salud Mental Infanto Juvenil en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás.

Durante la actividad, que congregó a un número importante de profesionales ligados al tema, se abordaron temáticas relacionadas con consumo abusivo de alcohol y drogas; déficit atencional y comorbilidad psiquiátrica; trastornos alimentarios; y violencia escolar.

Estos y otros temas fueron tratados por un grupo interdisciplinario de profesionales, entre quienes se encontraban los doctores Ricardo Fuentealba, Consuelo Leiva, Viviana Rivera, Patricia Zúñiga, Flora de la Barra; de los psicólogos Ana María González y José Riquelme; y de la asistente social Leticia Carrasco.

La iniciativa, patrocinada también por el Hospital Regional de Puerto Montt y el Servicio de Salud Reloncaví, y que contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL, dejó muy satisfechos tanto a organizadores como participantes, por el alto nivel académico de las exposiciones y la revisión de interesantes casos clínicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...