https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12982.html
24 Julio 2008

Nuevo modelo predictivo de contaminación incluirá variable biomédica

El índice de enfermedades respiratorias está estrechamente vinculado a la contaminación de la Región Metropolitana. Es por esta razón que la autoridad medioambiental dio a conocer que el nuevo modelo predictivo de la calidad del aire, que comenzará a operar el próximo año, incluirá la denominada variable biomédica para determinar episodios de excepción.

Si bien no se trata de un factor determinante en el modelo, el número de consultas o de hospitalizaciones por enfermedades respiratorias será uno de los factores a considerar por las autoridades a la hora de decidir si se decreta o no una preemergencia o alerta ambiental metropolitana.

El doctor Pablo Rodríguez, presidente del Colegio Médico, valoró el anuncio pues responde a un antiguo anhelo expresado por la Orden. “Ahora va a existir una directa relación entre el dato concreto de las partículas contaminantes y los daños reales que se está provocando en la población. Nosotros siempre hemos sostenido que se deben utilizar las variables biomédicas para evaluar si es que estamos en un ambiente de alta contaminación y cómo esto impacta directamente a la gente, especialmente a los niños y los ancianos”.

La inserción de esta variante respondió a la recomendación de diversos expertos, los que han planteado que la condición sanitaria de la ciudadanía expuesta a la contaminación debía ser incorporada al sistema predictivo.

Precisamente, esta variable biomédica será fundamental en la toma de decisiones ante la mala calidad del aire en Santiago según el modelo que comenzaría a regir desde el año 2009.

La Intendencia Metropolitana adelantó que otra de las novedades en el pronóstico de calidad del aire, será darle prioridad a la información meteorológica de la región, con un nuevo índice de medición a tres mil metros de altura que permitirá establecer cuáles son las condiciones de ventilación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....