https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/12126.html
25 Abril 2008

Técnica diagnóstica de imágenes reúne a cardiólogos en encuentro anual

En los últimos años la ecocargiografía, técnica diagnóstica de imágenes no invasiva que utiliza el ultrasonido para visualizar las estructuras cardíacas y grandes vasos, ha experimentado un importante avance tecnológico revolucionando el diagnóstico precoz de muchas patologías y su tratamiento.

Con el objetivo de aportar herramientas y los conocimientos para que los profesionales puedan llevarlos a la práctica con sus pacientes, el Departamento de Ecocardiografía de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular desarrolló en el Hotel Sheraton San Cristóbal Tower de Santiago su Curso anual de Ecocardiografía.

Además de ser una herramienta más del examen clínico rutinario, la ecocargiografía se ha convertido en una herramienta indispensable para la evaluación del corazón, tanto en adultos como en niños. A través de esta técnica se pueden diagnosticar, entre otras, enfermedades valvulares, cardiopatía coronaria y sus complicaciones, miocardiopatías, enfermedades del pericardio, tumores, cardiopatías congénitas y patología aórtica.

Por ello, cerca de 175 profesionales se reunieron en esta actividad para revisar temáticas relacionadas con Estenosis Aórtica; Ecocardiografía de estrés; Insuficiencia mitral isquémica; Reparación mitral, Endocarditis; Ecoresaltadores; Ecocardiografía en la Sala de Hemodinamia; Función ventricular segmentaria; Ecocardiografía 3D en tiempo real (ETT, ETE); Cardioresonancia; Tomografía coronaria; y políticas de acreditación.

El doctor Felipe Heusser, presidente de la Sochicar, señaló que “no cabe ninguna duda de que la ecocardiografía ha sido uno de los principales protagonistas de la gran revolución que ha tenido el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en las últimas décadas, que nos obliga a estar muy informados y muy al día, objetivo que cumple con creces este curso año a año”.

Uno de los puntos más altos fue el destacado nivel de los conferencistas, quienes no sólo entregaron nuevos conocimientos sobre los avances que la ecocardiografía ha tenido a nivel mundial, sino que también destacaron el nivel que esta disciplina ha alcanzado en nuestro país.

El doctor Miguel Ángel García Fernández, jefe de Imagen Cardiaca del Hospital Gregorio Marañon de España, destacó la realización de encuentros de este tipo, señalando que “ha sido un curso muy interesante y abierto, porque permite reunir a un importante grupo de cardiólogos del país, con mucho intercambio de información”.

Sobre el nivel científico del evento, el profesional español añadió que “es un curso al nivel de los mejores cursos de imágenes o de ecocardiografía que se hacen en cualquier parte del mundo, ha habido una participación muy importante de cardiólogos de Chile, lo que además demuestra que el nivel de la cardiología y de la ecocardiografía chilena es altísimo, uno de los más altos que he visto en el área de Latinoamérica”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....