https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/11689.html
18 Febrero 2008

Autoridades preocupadas por aumento de picaduras de medusas en el norte del país

Este incremento se debe, entre otras cosas, al calentamiento en la temperatura de las aguas y a su salinidad.

El doctor Enrique Castro, seremi de Salud de la II Región, hizo un llamado a la población a evitar en playas de la zona el contacto con medusas, con el fin de prevenir picazones y alergias que en algunas personas podrían presentarse con mayores complicaciones.

La autoridad señaló que debido al aumento de las temperaturas oceanográficas en esta época del año, suele aumentar la aparición de estos animales marinos. Sin embargo, llamó a la población a tener paciencia y calma, pues el contacto con estos invertebrados que habitan en las costas del Océano Pacífico sólo causaría escozor y algún fenómeno alérgico en personas propensas a estos cuadros.

El doctor Castro señaló que según expertos en el tema, existe una especie de medusa que habita fundamentalmente en las costas de Australia que podría provocar un deterioro en el estado de salud como deficiencia renal y paros respiratorios, pero que no se trataría de las especies que rondan las costas del norte chileno.

La autoridad sanitaria recomendó, en caso de una picadura de medusa, aplicar hielo en la zona afectada y recurrir de inmediato al centro asistencial de urgencia más cercano a su domicilio, con el fin de evitar que la irritación se propague y genere un cuadro alérgico mayor.

No es recomendable lavar la zona afectada con agua dulce, pues el veneno expulsado por el animal marino y depositado en la piel pudiera expandirse, ampliando de este modo el cuadro alérgico.

En caso de que la picadura provocara un shock alérgico mayor, el tratamiento que debe recibir el paciente, con algunas medidas más específicas recomendadas por un médico, dicen relación a la aplicación de fármacos antihistamínicos y corticoides intravenosos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...