https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/11687.html
18 Febrero 2008

Realizan proyecto para disminuir prevalencia de enfermedades cardiovasculares en adultos

Con el programa se espera mejorar directamente la calidad de vida de nuestros usuarios y disminuir significativamente sus riesgos de salud.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. Anualmente se reportan alrededor de 57 millones de fallecidos de los cuales el 29 por ciento se debe a procesos cardiovasculares, 26 a enfermedades infecciosas y parasitarias, y 9 a neoplasias malignas.

Las enfermedades crónicas no transmisibles abarcan el 59 por ciento de muertes prematuras debido a enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, cáncer, diabetes mellitus y obesidad. Asimismo, estos procesos crónicos comprenden al 40 por ciento de la mortalidad en los países subdesarrollados, constituyendo un inmenso y creciente problema de salud pública al imponer una carga adicional a la economía y salud de los países pobres.

Incluso, la carga global de enfermedad está siendo dominada por las enfermedades crónicas debido al uso del tabaco, nutrición inapropiada e inactividad física.

Apuntando en forma directa a disminuir la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, el Hospital Penco Lirquén cerró el proyecto de intervención en nutrición y actividad física para adultos, programa que benefició a 35 personas que presentaban malnutrición por exceso.

El doctor Edgardo Matus, director del Hospital Penco Lirquén, señaló que la iniciativa impulsada por el ministerio de Salud, tuvo una inversión cercana a los dos millones de pesos y se implementó una canasta de prestaciones con un enfoque integral y multidisciplinario de cuatro meses de duración que incluyó actividad física guiada, controles médicos y nutricionales y sesiones grupales con psicólogo.

Por su parte, Ingrid Briones, jefa del programa cardiovascular del Servicio de Salud Talcahuano, indicó que se espera aplicar nuevamente el mismo programa a otros 35 adultos, además se incluirán a los adolescentes que se atienden en el establecimiento.

Estos proyectos de intervención, también se aplicaron en los Cesfam Hualpencillo y Paulina Avendaño para adultos con riesgo de hipertensión y diabetes mellitus y en el mismo Cesfam Paulina Avendaño y San Vicente para adolescentes" apunto Briones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...