https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/yoga-mejora-sueno-de-pacientes-con-cancer-de-mama.html
05 Octubre 2017

Oncología

Yoga mejora sueño de pacientes con cáncer de mama

Mujeres sometidas a quimioterapia reportan tener menos problemas para dormir y somnolencia diurna a largo plazo con 2 sesiones semanales de la práctica.

Aunque la quimioterapia para el cáncer de mama mejora la supervivencia general y libre de enfermedad, las toxicidades siguen siendo altas y afectan la calidad de vida. Los trastornos del sueño y la fatiga, a menudo clasificados como los efectos secundarios más problemáticos del tratamiento, son especialmente debilitantes.

El ensayo aleatorizado actual (liderado por Lorenzo Cohen del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas) examinó los efectos de un programa de yoga tibetano (TYP, por sus siglas en inglés) versus un programa de estiramiento (STP) y de cuidados habituales (CH) sobre el sueño y la fatiga en mujeres con cáncer de mama que habían pasado por quimioterapia. Las mujeres con cáncer de mama en estadio I a III que se sometieron a quimioterapia fueron asignadas al azar a TYP (74 mujeres), STP (68 mujeres) o a CH (85 mujeres). Los participantes de TYP y STP tuvieron 4 sesiones durante la quimioterapia, seguidas por 3 sesiones de refuerzo durante los siguientes 6 meses, y se les animó a practicar en su domicilio. Las medidas de auto reportes acerca de alteraciones del sueño (Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh), fatiga (Inventario Breve de Fatiga), y la actigrafía fueron recolectadas al inicio del estudio; 1 semana después del tratamiento; y a los 3, 6 y 12 meses.

No se observaron diferencias en los grupos en cuanto a las alteraciones totales del sueño o los niveles de fatiga en el tiempo. Sin embargo, los pacientes del grupo con TYP informaron menos trastornos diarios 1 semana después del tratamiento en comparación con los de los grupos STP. Se mantuvieron las diferencias en los otros puntos temporales para TYP versus STP. Los datos de la actigrafía revelaron mayores minutos de vigilia después de la aparición del sueño para los pacientes STP 1 semana después del tratamiento versus los de los grupos TYP y CH. Los individuos que siguieron TYP que practicaron al menos 2 veces por semana durante el seguimiento informaron mejores resultados en el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh y en su actividad física a los 3 meses y 6 meses después del tratamiento, en comparación con los que no lo hicieron y con los del grupo de CH.

En conclusión, la participación en un programa de yoga tibetano durante la quimioterapia produce beneficios modestos a corto plazo en la calidad del sueño, con ventajas a largo plazo que surgieron con el tiempo para aquellos que lo practican al menos 2 veces por semana.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1002/cncr.30938

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...