https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vitamina-e-protege-la-cognicion-en-el-alzheimer.html
09 Abril 2014

Neurología

Vitamina E protege la cognición en el Alzheimer

Los autores encontraron que una dosis de 2.000 UI/d de tocoferol alfa era eficaz para frenar la disminución funcional de la enfermedad de leve a moderada, así como también reduce el tiempo del cuidador en la asistencia a los pacientes.

Aunque se ha demostrado que la vitamina E y la memantina pueden tener efectos beneficiosos en la enfermedad de Alzheimer (EA) moderadamente grave, la evidencia está limitada en la condición leve a moderada.

Maurice W. Dysken y colaboradores (Minneapolis VA Health Care System, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos) determinaron si la vitamina E (alfa-tocoferol), memantina, o ambas, evitarían la progresión leve a moderada en individuos con un inhibidor de la acetilcolinesterasa. La metodología del estudio se realizó mediante grupos paralelos, doble ciego y controlado con placebo, con 613 pacientes entre agosto de 2007 y septiembre de 2012. Los participantes recibieron 2.000 UI/d de alfa tocoferol (n = 152), 20 mg/d de memantina (n = 155), combinación (n = 154) o placebo (n = 152). Los resultados secundarios incluyeron medidas cognitivas, neuropsiquiátricas, funcionales y de los cuidadores.

Se analizaron los datos de 561 participantes (tocoferol alfa = 140, memantina = 142, combinación = 139, placebo = 140), con 52 excluidos debido a la falta de datos de seguimiento. Durante una media (DE) de 2,27 (1,22) años, los que recibieron alfa tocoferol tuvieron una disminución más lenta que los que tomaban placebo. El cambio se tradujo en un retraso en la progresión clínica de 19% al año en comparación a placebo (aproximadamente 6,2 meses durante el seguimiento). El tiempo del cuidador fue menos en el grupo alfa tocoferol. Los análisis de mortalidad y seguridad por todas las causas mostraron una diferencia sólo en el evento adverso grave de "infecciones o infestaciones" con mayor frecuencia en la memantina (31 eventos en 23 participantes) y en el grupo combinado (44 eventos en 31 participantes) en comparación a placebo (13 eventos en 11 participantes).

Finalmente, entre pacientes con Alzheimer de leve a moderado, 2.000 UI/d de alfa tocoferol en comparación con placebo amortiguó de forma más eficiente el declive funcional. No hubo diferencias significativas en los grupos con memantina sola o memantina más alfa tocoferol. Estos hallazgos sugieren un beneficio de alfa tocoferol al reducir el deterioro funcional y disminuir la carga del cuidador.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2014 Jan 1; 311(1):33-44

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...