https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-y-calcio-contribuyen-a-la-reduccion-de-la-presion-arterial.html
25 Noviembre 2024

Vitamina D y calcio contribuyen a la reducción de la presión arterial

Esta suplementación disminuye la PA sistólica y diastólica en personas mayores con sobrepeso, especialmente en aquellos con un IMC superior a 30 y en hipertensos. 

La deficiencia de vitamina D es un problema prevalente a nivel mundial y se ha relacionado con diversas condiciones de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, inmunológicas, infecciones y cáncer. Amplias cohortes han proporcionado evidencia epidemiológica que vincula esta deficiencia con un mayor riesgo de trastornos cardiovasculares, como la hipertensión. La asociación entre la vitamina D y la presión arterial (PA) parece ser consistente en estudios observacionales; no obstante, su papel beneficioso aún no está completamente definido.

Este trabajo, llevado a cabo por investigadores del Líbano, EE. UU. y Arabia Saudita, tuvo como objetivo estudiar el efecto de la suplementación de dos dosis de colecalciferol (vitamina D3), coadministrada con calcio, sobre la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD).

Se realizaron análisis exploratorios a partir de un ensayo controlado aleatorio, doble ciego y multicéntrico de un año de duración. Un total de 221 personas mayores con sobrepeso recibieron una dosis oral de calcio y vitamina D3, equivalente a 600 UI/día (n= 111) o 3.750 UI/día (n= 110).

La PAS y la PAD disminuyeron significativamente en el grupo de dosis alta a los 6 y 12 meses. Se observaron tendencias similares con la dosis baja, aunque no alcanzaron significancia estadística. Entre los participantes con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, la PAS se redujo significativamente en ambos grupos, mientras que la PAD disminuyó solo en el de dosis alta.

En el subgrupo de pacientes hipertensos (n= 143), se registró una disminución de la PAS y la PAD a los 6 y 12 meses con ambas dosis, independientemente de los niveles de IMC. En general, la PAS a los 6 y 12 meses se predijo significativamente por el IMC y por la PAS inicial, pero no por la dosis de vitamina D.

En conclusión, la vitamina D y el calcio contribuyen a la reducción de la presión arterial sistólica y diastólica en personas mayores con sobrepeso. Sin embargo, una mayor cantidad no es necesariamente mejor. Este efecto se observa en individuos con un IMC superior a 30 y en hipertensos y parece ser en gran medida independiente de la dosis administrada.

Fuente bibliográfica

Blood Pressure Decreases in Overweight Elderly Individuals on Vitamin D: A Randomized Trial

Rahme M, et al. American University of Beirut Medical Center

https://doi.org/10.1210/jendso/bvae168

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...