https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-y-acido-folico-no-influirian-en-los-trastornos-del-espectro-autista.html
06 Enero 2015

Psiquiatría

Vitamina D y ácido fólico no influirían en los trastornos del espectro autista

Los resultados de este estudio indican que los niveles séricos de vitamina D, Ca, P, ALP y ácido fólico en niños con TEA no son diferentes a la de los controles sanos emparejados por sexo y edad.

Varios estudios epidemiológicos han demostrado que los trastornos del espectro autista (TEA) tienen una etiología compleja y multifactorial. Sin embargo, un factor etiológico definible ha sido identificado en sólo el 15-20% de los pacientes. Por otra parte, se ha propuesto recientemente que la vitamina D y el ácido fólico podrían estar involucrados en la causa del autismo.

Especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Ankara, en Turquía, investigaron los niveles séricos de vitamina D, calcio (Ca), fósforo (P), fosfatasa alcalina (ALP) y ácido fólico en 54 niños, con edades entre 3 y 8 años, con trastornos del espectro autista (TEA) y en 54 controles normales emparejados por edad y género.

Los resultados indicaron que las concentraciones de vitamina D, Ca, P, ALP y folato en niños con trastornos del espectro autista no eran diferentes a las del grupo de control. El análisis de correlación en niños con TEA reveló que las puntuaciones de diversas escalas evaluativas y el nivel de desarrollo cognitivo no se correlacionaban con los resultados de laboratorio.

En conclusión, estos hallazgos no apoyan la idea que los niveles séricos de vitamina D y ácido fólico podrían ser bajos en niños con trastornos del espectro autista. Sin embargo, es posible que la vitamina D y la deficiencia de folato puedan estar jugando un papel en el desarrollo del TEA a edades más tempranas o durante el periodo prenatal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.rasd.2014.09.002

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...