Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-no-reduce-las-caidas-en-adultos-mayores.html
13 Enero 2021

Vitamina D no reduce las caídas en adultos mayores

El suplemento de vitamina D en dosis altas no muestra beneficio en cuanto a la prevención de caídas en personas de edad avanzada en comparación con dosis más bajas.

La carga de salud pública de las caídas entre los adultos mayores es considerable. Por otra parte, la suplementación con vitamina D puede prevenir caídas en personas mayores, pero la evidencia es inconsistente, posiblemente debido a diferencias de dosis.

Mediante un ensayo bayesiano de 2 etapas, adaptativo a la respuesta y aleatorizado, Dr. Lawrence J. Appel y colaboradores (Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Estados Unidos) compararon los efectos de 4 dosis de suplementos de vitamina D3 sobre las caídas. Se consideraron a 688 participantes, de 70 años o más, con riesgo elevado de caídas y un nivel sérico de 25-hidroxivitamina D [25-(OH)D] de 25 a 72,5 nmol/L. a quienes se les administró 200 (control), 1000, 2000 o 4000 UI de vitamina D3 por día. Los participantes fueron asignados al azar a 1 de las 4 dosis, determinándose la mejor concentración para evitar caídas. Después, los participantes previamente asignados para recibir la mejor dosis, los nuevos inscritos fueron asignados al azar para recibir 200 UI/día o la mejor dosis.

Durante la etapa de búsqueda de dosis y el tiempo transcurrido hasta la primera caída o muerte en 2 años, las tasas de resultado primario fueron más altas para las dosis de 2000 y 4000 UI/d que para la dosis de 1000 UI/d, seleccionada como la mejor dosis (probabilidad posterior de ser la mejor, 0,90). En la etapa de confirmación, las tasas de eventos no fueron significativamente diferentes entre los participantes que recibieron la mejor dosis (los eventos y el tiempo de observación se limitaron al período en el que estaban recibiendo 1000 UI/d; n = 308) y aquellos asignados al azar para recibir 200 UI/d (n = 339) (cociente de riesgos instantáneos [HR], 0,94 [IC del 95%, 0,76 a 1,15]; P = 0,54). El análisis de caídas con resultados adversos mostró un mayor riesgo en el grupo con la mejor dosis frente al grupo de 200 UI/d (caída grave: HR, 1,87 [IC, 1,03 a 3,41]; caída con hospitalización: HR, 2,48 [IC, 1,13 a 5,46]).

Finalmente, en personas mayores con riesgo elevado de caídas y niveles bajos de 25(OH)D sérica, la suplementación con vitamina D3 en dosis de 1000 UI/día o más no previno las caídas en comparación con 200 UI/día. Varios análisis plantearon preocupaciones de seguridad acerca de las dosis de vitamina D3 de 1000 UI/día o más.

Fuente bibliográfica

doi.org/10.7326/M20-3812

Vitamina D no reduce las caídas en adultos mayores

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...