Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-no-alivia-el-sindrome-del-intestino-irritable.html
10 Septiembre 2021

Vitamina D no alivia el síndrome del intestino irritable

Según docentes de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, la ingesta de suplementos de vitamina D no mejora la dolorosa sintomatología del trastorno intestinal.

El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por un hábito intestinal perturbador con recaídas crónicas, dolor y sensibilidad asociados, e insatisfacción con las deposiciones. Los síntomas pueden ser graves y tener un impacto significativo tanto en la función social como en el trabajo, con un coste previsto superior a 11 millones de libras esterlinas al año en el Reino Unido. Varios ensayos pequeños sugieren un beneficio de la suplementación con vitamina D en el SII. La generalización de estos informes está limitada por su diseño y escala.

Este estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo tuvo como objetivo evaluar si suplementos de vitamina D serían capaces de mejorar los síntomas de la enfermedad en un entorno comunitario del Reino Unido. Los participantes fueron reclutados en los meses de invierno entre diciembre de 2017 y marzo de 2019. 135 de ellos recibieron vitamina D (3000 UI p.d.) o placebo durante 12 semanas. La medida de resultado primaria fue el cambio en la gravedad de la sintomatología; los resultados secundarios incluyeron cambios en la calidad de vida relacionada con la enfermedad.

Los pacientes fueron analizados por intención de tratar. El 60% presentaba deficiencia o insuficiencia de vitamina D al inicio del estudio. Aunque los niveles de la vitamina aumentaron con la intervención en relación a placebo (45,1 ± 32,88 nmol/L frente a 3,1 ± 26,15 nmol L; p <0,001), no hubo diferencias en el cambio de la gravedad de los síntomas entre el grupo de intervención y placebo (- 62,5 ± 91,57 frente a - 75,2 ± 84,35, p = 0,426) a lo largo del tiempo. De manera similar, no se observaron diferencias entre ambos grupos respecto a la calidad de vida (- 7,7 ± 25,36 frente a - 11,31 ± 25,02, p = 0,427).

Finalmente, no existen motivos para usar vitamina D en el tratamiento de los síntomas del SII. La prevalencia de la insuficiencia de vitamina D sugiere que se deben implementar pruebas de detección de rutina y suplementos en esta población por razones generales de salud.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1007/s00394-021-02633-w

Vitamina D no alivia el síndrome del intestino irritable

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...