Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/videollamadas-reducen-la-creatividad.html
18 Mayo 2022

Videollamadas reducen la creatividad

Quienes interactúan ante una pantalla tienen un 20% menos de generación de ideas.

A raíz de la pandemia del COVID-19, millones de empleados comenzaron a trabajar desde casa de forma indefinida y colaborar virtualmente mediante tecnologías de videoconferencia. Este cambio sin precedentes hacia el empleo remoto a tiempo completo demostró la viabilidad del trabajo virtual a gran escala legitimando este movimiento.

Para averiguar cómo afecta este fenómeno a la creatividad, investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU) estudiaron a casi 1.500 empleados de una empresa de telecomunicaciones con sedes en Finlandia, Hungría, India, Israel y Portugal.

En parejas, en persona o en una llamada de Zoom, los empleados propusieron todas las ideas creativas que pudieron para los productos de la empresa y luego eligieron la mejor.

Quienes hablaron en persona propusieron un 15% más de ideas versus las otras.

Los investigadores obtuvieron resultados similares en un experimento en el que participaron más de 600 estudiantes universitarios, a los que también se emparejó y se les pidió la misma actividad. Quienes compartieron uno a uno tuvieron un 14% más de ideas.

En cambio, quienes tenían una interacción mediada por una pantalla eran un 20% menos eficaces a la hora de generar propuestas. 

El estudio afirma que las videoconferencias dificultan la generación de ideas porque centran a los comunicadores en una pantalla, lo que provoca un enfoque cognitivo más estrecho, lo que podría ayudar a seleccionar el mejor concepto, pero dificultar que este surja.

Según investigaciones anteriores que vinculan empírica y neurológicamente la atención visual y cognitiva, cuando los comunicadores virtuales reducen su campo visual al entorno compartido de una pantalla, su enfoque cognitivo se reduce. Este estrechamiento de la atención limita el proceso asociativo subyacente a la generación de ideas, por el que los pensamientos se "ramifican" y activan información dispar que luego se combina para formar nuevas ideas.

Sin embargo, el estrecho enfoque cognitivo inducido por el uso de pantallas en la interacción virtual no impide todas las actividades de colaboración. En concreto, la generación de ideas suele ir seguida de la selección de la idea a seguir, lo que requiere concentración cognitiva y razonamiento analítico.

 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41586-022-04643-y

Videollamadas reducen la creatividad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...