https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/variacin-en-muc5b-mejora-la-supervivencia-en-la-fibrosis-pulmonar-idioptica.html
03 Septiembre 2013

Genética médica

Variación en MUC5B mejora la supervivencia en la fibrosis pulmonar idiopática

Estos hallazgos sugieren que un polimorfismo frecuente en el promotor del gen MUC5B (rs35705950), a su vez fuertemente asociado con el desarrollo de neumonía intersticial familiar y fibrosis pulmonar idiopática, está ligado significativamente con una mejor supervivencia.

Los actuales modelos de predicción de mortalidad en la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), basados en parámetros clínicos y fisiológicos, tienen escaso valor para pronosticar qué pacientes van a progresar. Además de poder mejorar tales modelos pronósticos, la identificación de características genéticas y moleculares que están asociadas con la mortalidad de la FPI podrían proporcionar información sobre sus mecanismos subyacentes y apoyar a los ensayos clínicos.

Ana L. Peljto y colegas de la Universidad de Colorado, en Denver, Estados Unidos, determinaron si el polimorfismo rs35705950 ubicado en el promotor de MUC5B estaría relacionado con la supervivencia en la FPI. Los autores realizaron un estudio retrospectivo para 2 poblaciones independientes: la cohorte INSPIRE (n = 438, 15 de diciembre de 2003 a 2 de mayo de 2009, 81 centros en 7 países europeos, Estados Unidos y Canadá) y la cohorte de Chicago (n = 148; 2007-2010). INSPIRE se utilizó para modelar la asociación del genotipo MUC5B con la supervivencia, según el efecto de la concentración en sangre de metaloproteinasa de matriz 7 (MMP-7), más otras covariables demográficas y clínicas. A su vez, la de Chicago se proyectó para replicar los resultados.

El número de pacientes para los grupos de genotipo GG, GT y TT fueron 148 (34%), 259 (59%) y 31 (7%), respectivamente, en la cohorte de INSPIRE y 41 (28%), 98 (66%) y 9 (6%), respectivamente, en la cohorte de Chicago. El periodo de seguimiento medio fue de 1,6 años para INSPIRE y 2,1 años para Chicago. Durante el seguimiento, se registraron 73 muertes (36 GG, GT 35, y 2 TT) en INSPIRE y 64 (26 GG, 36 GT y 2 TT) en el grupo Chicago. La incidencia acumulada a 2 años de muerte fue menor entre individuos portadores de 1 o más copias del alelo de riesgo (T), tanto en INSPIRE (0,25, [IC del 95%, 0,17 a 0,32] para GG, 0,17 [IC del 95%, 0,11-0,23] para GT y 0,03 [IC del 95%, 0,00-0,09] para TT), como en la cohorte de Chicago (0,50 [IC, 0,31-0,63] para GG, 0,22 [IC del 95%, 0,13-0,31] para GT y 0,11 para TT [IC del 95%, 0,00 a 0,28]). En INSPIRE, los genotipos TT y GT (riesgo para la FPI) se ligaron a una mayor supervivencia en comparación con GG (riesgo, 0,23 [IC del 95%, 0,10-0,52] y 0,48 [IC del 95% ,31-0,72], respectivamente, P <0,001). Esos resultados también se repitieron en la cohorte de Chicago (riesgo, 0,15 [IC del 95%, 0,05-0,49] y 0,39 [IC del 95%, 0,21-0,70], respectivamente, p <0,002). La asociación observada de MUC5B con la supervivencia fue independiente a la edad, sexo, capacidad vital forzada, capacidad de difusión de monóxido de carbono, MMP-7 y el tratamiento. La adición del genotipo MUC5B a los modelos de supervivencia mejoró fuertemente la exactitud predictiva del modelo, tanto en el grupo INSPIRE (C = 0,71 [IC del 95%, 0,64-0,75] frente a C = 0,68 [IC del 95%, 0,61-0,73]; P <0,001) como en el grupo de Chicago (C = 0,73 [IC del 95%, 0,62 a 0,78] versus C = 0,69 [IC del 95% 0,59 a 0,75], P = 0,01).

Finalmente, en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática, un polimorfismo de riesgo frecuentemente encontrado en MUC5B se asoció significativamente con una mejor supervivencia. Se necesita más investigación para clarificar las estimaciones de riesgo y determinar las implicaciones clínicas de estos hallazgos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jama.2013.5827

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...