https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vacunacion-contra-covid-19-para-prevenir-diabetes.html
13 Agosto 2024

The Lancet

Vacunación contra COVID-19 para prevenir diabetes

La incidencia de diabetes tipo 2 en una gran muestra poblacional se mantiene alta tras la infección grave, sin embargo, la inmunización brinda una protección crucial.

El diagnóstico de COVID-19 está vinculado a un aumento en los casos de diabetes tipo 2, aunque la evidencia no es concluyente. Sin embargo, se desconoce cómo influye la vacunación en esta asociación o en otros subtipos de diabetes.

Este estudio de cohorte retrospectivo, liderado por el Dr. Kurt Taylor de la Universidad de Bristol en Reino Unido, tuvo como objetivo investigar la relación entre la COVID-19 y la incidencia de diabetes tipo 2, tipo 1, gestacional y no específica, así como el impacto de la inoculación.

Se incluyeron 32.026.565 personas de entre 18 y 110 años, registradas con un médico general en Inglaterra por al menos 6 meses antes del estudio. Los participantes se agruparon en tres cohortes: prevacunados (n=16.669.943), vacunados (n=12.279.669) y no vacunados (n=3.076.953), excluyendo a aquellos con antecedentes de infección por SARS-CoV-2. Se estimó el riesgo (HR) de desarrollar diabetes comparando su incidencia antes o en ausencia de la infección con la registrada hasta 102 semanas después. Los resultados se categorizaron según la gravedad de la COVID-19 (hospitalizados o no) y el tipo de diabetes.

En la cohorte previa a la vacunación, el riesgo (HR) de desarrollar diabetes tipo 2 después de la COVID-19 disminuyó de 4,30 en las primeras 4 semanas a 1,24 en el período de 53 a 102 semanas. Este riesgo fue significativamente mayor en personas no vacunadas (HR= 8,76) en comparación con las vacunadas (HR= 1,66) durante las primeras semanas. Los pacientes hospitalizados mostraron un riesgo más alto (HR= 28,3) que aquellos que no lo estuvieron (HR= 1,95) en las primeras 4 semanas, con una disminución gradual en ambos grupos hasta las semanas 53 a 102. Aproximadamente el 60% de los casos de diabetes tipo 2 persistieron durante 4 meses después de la infección. Se observaron patrones similares en la diabetes tipo 1, aunque el aumento en la incidencia no persistió más allá de un año.

Los hallazgos indican que la incidencia de diabetes tipo 2 tras la COVID-19 es mayor y más prolongada en pacientes que estuvieron hospitalizados, mientras que es significativamente menor en personas vacunadas. Detectar la diabetes después de una COVID-19 grave y promover la vacunación son estrategias clave para abordar este problema de salud pública.

Fuente bibliográfica

Incidence of diabetes after SARS-CoV-2 infection in England and the implications of COVID-19 vaccination

Taylor K, et al. Population Health Sciences, University of Bristol, Bristol, UK

Lancet Diabetes Endocrinol. 2024 Aug; 12(8):558-568

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...