https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/vacuna-contra-la-varicela-es-eficaz-en-la-prevencion.html
22 Agosto 2013

Pediatría

Vacuna contra la varicela es eficaz en la prevención

Una dosis de la vacuna dio como resultado una excelente protección contra la enfermedad moderada o grave, y no se registró ningún caso después de la segunda dosis.

La vacuna contra la varicela fue autorizada en los Estados Unidos en 1995 para las personas de más de 12 meses de edad. Además, las indicaciones norteamericanas recomiendan una segunda dosis en junio de 2006.

Investigadores del Centro de Estudios de Vacunas de Kaiser Permanente, Oakland, Estados Unidos, evaluaron la incidencia de la varicela y su efectividad en un estudio de 14 años. Un total de 7.585 niños vacunados en el segundo año de vida en 1995 fueron seguidos prospectivamente para la varicela y el herpes zóster (HZ) hasta el 2009. 2.826 de estos recibieron una segunda dosis en 2006-2009.

La incidencia media de la varicela fue de 15,9 por 1.000 personas/año, nueve a diez veces menor que en la época previa a la vacunación. Su eficacia al final del período de estudio fue del 90%, sin haber perdido efecto en el tiempo. La mayoría de los casos fueron leves y se produjeron poco después de haberse vacunados. Ningún niño desarrolló la enfermedad después de una segunda dosis. Los casos de HZ fueron leves, y así como las tasas, en el grupo de niños vacunados en comparación a los no vacunados (riesgo relativo: 0,61 [intervalo de confianza del 95%: 0,43 hasta 0,89]).

En conclusión, este estudio confirmó que la vacuna contra la varicela es eficaz en la prevención de la enfermedad, y no decayó durante un período de 14 años. Una dosis proporcionó una excelente protección contra la enfermedad de moderada a severa, y la mayoría de los casos se produjeron poco después que la cohorte fue vacunada. Los datos del estudio también sugieren que la vacunación puede reducir los riesgos de herpes zóster en los niños vacunados.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...