Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/una-dosis-es-efectiva-en-inmunizacion-por-vph.html
18 Abril 2022

Una dosis es efectiva en inmunización por VPH

La norma actual es un régimen de tres dosis. Un ensayo en 2.275 mujeres probó que la monodosis era altamente eficaz. 

Casi el 90% de los más de 600.000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y las 340.000 muertes en 2020  se produjeron en países de ingresos bajos y medios (PIBM). La vacunación para prevenir la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es una intervención clave en el programa mundial de lucha contra la patología.

Las inyecciones contra el VPH autorizadas en dos o tres dosis intramusculares, administradas a lo largo de 6 a 12 meses, reducen el riesgo de adquirir una infección oncogénica persistente en más de un 90%. 

En los PIBM, la baja cobertura de la inoculacion es atribuible, en parte, a el coste y la logística de llegar a las niñas con el esquema estándar de vacunas multidosis. Una monodosis podría reducir a la mitad los costos, aumentar potencialmente la cobertura y simplificar la logística.

Un ensayo encabezado por la doctora Ruanne Barnabas, actual jefa de la División de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Massachusetts, en Boston y quien al comienzo de la investigación trabajaba en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, demostró que una dosis de la vacuna contra el VPH era altamente eficaz en la prevención de la enfermedad. 

En el ensayo se asignó aleatoriamente una terapia a mujeres de entre 15 y 20 años y se les hizo un seguimiento desde diciembre de 2018 hasta junio de 2021. Para ser elegidas debían ser sexualmente activas, no tener más de cinco parejas a lo largo de su vida, ser VIH negativas y no tener antecedentes de vacunación contra el VPH. La mayoría de las que se inscribieron (57%) tenían entre 15 y 17 años e informaron una sola pareja sexual a lo largo de su vida (61%).

Durante los primeros 18 meses se demostraron altos niveles de protección contra la infección oncogénica por VPH específica de la vacuna. El alto nivel de eficacia se basa en los datos observacionales y proporciona, en caso de que el efecto se mantenga, pruebas de que la vacunación contra el VPH en dosis única previene las infecciones persistentes por el virus, lo que podría aumentar el acceso y la cobertura ofreciendo una estrategia rentable para la prevención del cáncer de cuello uterino.

Los investigadores señalaron que es necesario realizar más estudios para comprobar la duración de la inmunización. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.1056/EVIDoa2100056

Una dosis es efectiva en inmunización por VPH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...